null: nullpx
Tiroteo en Uvalde, Texas

¿Qué dicen en las cuatro nuevas propuestas para prevenir tiroteos masivos en Texas?

El senador estatal Ronald Gutiérrez estuvo acompañado de familiares de víctimas de la Masacre de Uvalde.
Publicado 25 Ene 2023 – 01:41 PM EST | Actualizado 25 Ene 2023 – 01:47 PM EST
Comparte
Cargando Video...

Austin, TEXAS – Desde el capitolio de Texas, el senador estatal Ronald Gutiérrez, acompañado de familiares de las víctimas de la masacre de Uvalde, anunció cuatro nuevos proyectos de ley a raíz de la creciente epidemia de violencia armada en el estado, en especial en las escuelas.

Las propuestas de ley se titulan como SCR 12, SCR 11, SB 575 y SB 574. A pesar de que se presentaron con propósitos distintos, llevan el mismo objetivo que es: prevenir más tiroteos masivos en el estado de Texas y ayudar a los sobrevivientes de la tragedia ocurrida en Uvalde obtener justicia.

Ayer martes, 24 de enero se cumplieron 8 meses desde la tragedia en la escuela Robb Elementary en Uvalde, Texas. El tiroteo que provocó Salvador Ramos, de 18 años, comenzó una ola de críticas por la falta de acción inmediata y la descoordinación por parte de las autoridades como la policía escolar, agentes del Departamento de Seguridad Pública de Texas y otras agencias que respondieron al momento del tiroteo. Desde entonces las familias de las víctimas han reclamado justicia por los sucesos donde han tenido problemas con el acceso a servicios, recursos y apoyo financiero.

SCR 12


La propuesta de ley permitiría que cualquier estudiante o maestro lesionado durante la masacre de Uvalde demande al estado de Texas y a cualquiera de sus agencias de encontrar una causa por conducta negligente de un oficial del estado. Según información revelada durante la investigación de los hechos, habían encontrado que los agentes esperaron 77 minutos antes de entrar a la escuela para terminar con la masacre.

SCR 11


Según la propuesta, investigaciones en el caso han revelado que Daniel’s Defense es la manufactura de las armas de fuegos que utilizó Ramos para desatar la tragedia en la escuela elemental Robb. Sin embargo, la Ley de Protección del Comercio Legal de Armas (PLCAA), aprobada en el 2005, permite que los fabricantes y comerciantes de armas de fuego sean considerados responsables cuando se han cometido delitos con sus productos.

Por ende, esta propuesta de ley busca enviar una resolución al congreso de los Estados Unidos para instar a que no protejan a los fabricantes y distribuidores de armas.

El estado de Texas lidera en los Estados Unidos desde el 1999 a 2020 en números de muertes por armas de fuego, donde 4,090 niños en el estado han muerto. Durante la masacre de Uvalde, 19 niños y 2 maestros fallecieron.

SB 575


La propuesta de ley busca poner fin a la inmunidad de los oficiales del orden público para de esta manera responsabilizar a esos oficiales por daños y por inacción. De ser aprobada esta medida entraría en efecto inmediatamente, esto es si recibe dos tercios de los votos a favor por las cámaras tal como lo constituye la Sección 39 Artículo 3 de la Constitución de Texas. De no recibir los votos suficientes para entrar en efecto rápido, se postularía para el 1 de septiembre del 2023.

SB 574


Esta medida buscaría crear el Fondo de indemnización Víctimas de la Violencia Escolar, un recurso de compensación monetaria que sería establecida permanentemente para las víctimas de violencia armada en las escuelas del estado. Lo que significa que, si un pariente de usted muere en un tiroteo escolar en Texas, el gobierno estatal debe indemnizarlo entre $50,000 a un millón de dólares por la muerte de ese ser querido.

De ser aprobada, las personas que cualificarían serían:

  1. Una persona autorizada a actuar en nombre de una víctima.
  2. Una persona a cargo de una víctima que murió o resultó herida como resultado de la conducta delictiva lesiva.
  3. Un familiar directo o un miembro del hogar de una víctima.
  4. Una persona autorizada actuar en nombre de un niño descritos en los puntos 2 o 3.

La medida entraría en efecto rápidamente, esto es si recibe dos tercios de los votos a favor por las cámaras tal como lo constituye la Sección 39 Artículo 3 de la Constitución de Texas. De no recibir los votos suficientes para entrar en efecto de manera inmediata, se postularía para el 1 de septiembre del 2023.

Comparte