En las últimas horas se registraron al menos tres tornados, mientras los pronósticos indican que se acumularían hasta dos pies de agua por la lluvia en algunas regiones. Las autoridades han abierto un refugio para quienes busquen un lugar donde hacer frente a la tormenta más fuerte en el estado desde el huracán Harvey en 2017.
Jesús Contreras, un joven dreamer paramédico hizo la diferencia en su comunidad hace dos años, tras el golpe del huracán Harvey en Texas. En 2017 estuvo en Despierta América con el anhelo de conocer al presentador, pero un conflicto de horarios no lo permitió. Ahora el debate demócrata ha permitido el encuentro y esto es lo que se dijeron.
Tras el embate del huracán Harvey en agosto de 2017, doña Petra se quedó sin muebles en su casa debido a las inundaciones y al posterior moho que invadió el inmueble. Después de la tragedia comenzó a vivir en su patio delantero, anhelando volver un día bajo techo. Hasta que decidimos darle una gran sorpresa hoy.
La pesadilla de las inundaciones por Harvey persigue de nuevo a estas familias de Texas
Varios condados de Houston emitieron alertas por inundaciones repentinas y una tormenta tropical que se acerca por el Golfo de México, tiene al estado bajo aviso.
Para el gobernador Andrew Cuomo, hubo trato diferente en la respuesta del gobierno federal en la isla en comparación con la que brindó a Texas, cuando fue azotada severamente por el huracán Harvey. Entre ellas, destaca que hubo tres semanas de espera por ayuda, falta de fondos y escasez de recursos.
Al cumplirse un año del paso del fenómeno, la madre de Tomás Carreón se prepara para el homenaje que le realizarán a su hijo, que perdió la vida tratando de salvar a otras personas. Otras familias siguen viviendo las consecuencias.
Muchas familias siguen sumidas en el desamparo tras la llegada de Harvey hace un año. Tiendas y edificaciones quedaron en ruinas destrozando la economía de la cuidad.
Los residentes de este poblado cuentan que muchos de los negocios de la zona siguen cerrados y que han tenido que reconstruir las viviendas por sus propios medios.
Betzabé Gómez, de ocho años de edad, le escribió una carta de Navidad a Santa Claus, en la cual le pedía salud para su padre enfermo y ayuda para su familia que lo perdió todo durante el paso del huracán Harvey en Texas. La misiva de la menor se hizo viral en las redes sociales y miles de personas se han solidarizado con su causa.
Regresamos a una de las zonas más afectadas por el huracán, área en donde viven un gran número de indocumentados, quienes perdieron sus viviendas y no consiguieron asistencia del gobierno por no tener documentación sobre su estatus legal en el país.
Los agentes tendrían como prioridad arrestar a inmigrantes fugitivos con antecedentes criminales y órdenes de deportación. Los operativos estarían enfocados a capturas rezagadas por la suspensión temporal.
Tras confesar en vivo que una de las personas a las que más le gustaría conocer es a Jorge Ramos, nuestro invitado de honor Jesús Contreras recibió una llamada sorpresa del periodista, quien alabó toda la ayuda que ha brindado a este país.
El sujeto relata que comió una serpiente y hormigas para sobrevivir, por fortuna trabajadores que se encontraban en el lugar lo hallaron y le brindaron ayuda mientras llegaba el cuerpo de bomberos. El sujeto fue sometido a una cirugía de tobillo y su salud es estable.
Juan Manuel Támez vio cómo el agua del huracán que azotó Texas inundaba su casa. Un mes después regresó y constató que dos preciadas posesiones se salvaron de la inundación.
La recuperación es lenta y son muchos los damnificados que todavía no han podido regresar a sus casas. Algunos lo perdieron todo y esperan que les entreguen una vivienda permanente.
Aunque FEMA ha recibido casi 810,000 solicitudes de víctimas del huracán y ha aprobado al menos 632,000 millones de dólares para ayudar a los ciudadanos, familias afirman haber contactado a las autoridades y que aún no han obtenido respuesta por parte de ellas.
La organización explicó que los recursos para los huracanes Harvey e Irma llegaron a las zonas afectadas por tierra. La logística en Puerto Rico es más difícil porque se trata de una isla.
En Rockport varias personas viven en la intemperie porque el huracán Harvey destruyó sus casas. Aseguran que nadie los ha ayudado y nos alertaron de lo que iba a pasar.
Prince Royce asistió al magno evento 'Unidos por los Nuestros' en la ciudad de Nueva York, donde expresó su sentir por todos los que han sufrido al vivir en carne propia un desastre natural en su país.
Después de los recientes desastres naturales que han golpeado a Estados Unidos, México y a todos los países del Caribe, no nos queda más que unirnos como la gran familia latina que somos. Y eso es el mensaje que debería importarnos hoy en el Día Internacional de la Paz.
El sujeto captó con su celular el momento en el que regresó a su casa, donde a pesar del desastre causado por el huracán que dejó a 17 animales muertos, su emoción fue evidente al encontrar a un cerdo, una cabra, caballos y un burro con vida.