null: nullpx

Ciencias Naturales: Últimas noticias, videos y fotos de Ciencias Naturales | Univision

Ciencias Naturales

Lo Más Reciente

Pub. 2 Ago 2023 – 01:21 PM EDT
Act. 12 Jul 2024 – 03:56 PM EDT

Sandías en el lugar más frío del planeta: un grupo de científicos logró cultivarlas en la Antártida

Un grupo de investigadores ocuparon la estación de investigación rusa Vostok en el Polo Frío, el lugar más frío de la Tierra, para cultivar sandías y otras semillas. Más noticias en Univision.
Pub. 28 Jul 2023 – 05:42 PM EDT
Act. 12 Jul 2024 – 03:59 PM EDT

“Es una especie de milagro”: unos gusanos vuelven a la vida tras 46,000 años congelados

El análisis del genoma de los gusanos redondos de la Era del Hielo que volvieron a la vida cuando se descongelaron reveló que se trata de una nueva especie. Más noticias en Univisión.
Pub. 23 Abr 2023 – 07:08 PM EDT
Act. 15 Jul 2024 – 12:56 PM EDT

Un tiburón preñado de 40 crías, una nueva sorpresa para los científicos

Las autoridades de Orange Beach reportaron a la comunidad científica el hallazgo de un tiburón martillo, los investigadores se llevaron una sorpresa al darse cuenta que estaba preñado de 40 crías. Más noticias en Univision.
Pub. 8 Mar 2023 – 12:42 PM EST
Act. 17 Jul 2024 – 10:36 AM EDT

Ayudan a una ballena de 55 pies con la espina dorsal torcida a volver mar adentro en España

El rorcual, que sufre de escoliosis, nadaba a dos millas de la playa de Cullera en España. Tuvo que ser socorrido y dirigido a altamar por la Guardia Civil y la Fundación Oceanogràfic de Valencia. Sigue todas las noticias en Univision.
Pub. 5 Ago 2022 – 03:45 PM EDT
Act. 18 Jul 2024 – 03:00 PM EDT

¿Sientes que tus días pasan más rápido? Este astrofísico tiene la explicación

Aunque parezca un poco descabellado, desde 2020 la Tierra está girando más rápido de lo normal y por ello los días están siendo más cortos. Para tener claro por qué está ocurriendo esto hablamos con el astrofísico Joan Anton Catalá, quien además aclaró si es peligrosa o no esta variación. Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Pub. 6 Abr 2022 – 04:54 PM EDT
Act. 22 Jul 2024 – 04:09 PM EDT

Científicos descubren un antiguo cementerio de reptiles voladores en Chile

Un grupo de científicos descubrió un amplio cementerio con huesos de pterosaurios con una antigüedad de más de 100 millones de años. Con este hallazgo se podrá conocer más sobre los hábitos de estos reptiles voladores. Más noticias aquí.
1:20
Pub. 24 Ene 2022 – 02:47 PM EST
Act. 23 Jul 2024 – 11:19 AM EDT

Científicos quieren plantar esta ‘falsa banana’ en varios países para terminar con el hambre en el mundo

El enset, o ‘falso banano’, es una planta cultivada en Etiopía que puede ser aprovechada como alimento en su totalidad y, por su resistencia a climas extremos, tiene el potencial para alimentar a más de 100 millones de personas en las zonas más afectadas por el cambio climático. Científicos británicos investigan si puede ser cultivada fuera de ese país y así hacer frente a la inseguridad alimentaria. Más noticias aquí.
1:36
22 Abr 2021 – 01:54 PM EDT

En el Día de la Tierra, la NASA nos cuenta cómo se estudia el planeta desde el espacio

Este jueves se celebra el Día Internacional de la Tierra, fecha creada para tomar conciencia de la importancia de restaurar el planeta. La doctora Erika Podest, científica del laboratorio de propulsión a chorro de la NASA, explica cómo, entre los programas de la agencia espacial, se encuentran muchos que estudian cambios en la Tierra, el aumento del nivel del mar, la mejora de la siembra de cultivos y hasta los huracanes. Ver más noticias aquí.
3:01
29 Dic 2018 – 01:33 PM EST
Relacionados:

El año 2019 arrancará con una 'Superluna de sangre de lobo'

La noche del 20 al 21 de enero ocurrirán tres fenómenos poco comunes: un eclipse lunar, una superluna y una luna de lobo. Muchos ya le llaman superluna de sangre de lobo a pesar que los científicos y astrónomos no aprueban el estrambótico nombre.
1:03
24 Jul 2018 – 11:58 PM EDT

5 claves para entender el eclipse lunar más largo de este siglo

Este viernes 27 de julio tendrá lugar el eclipse lunar más largo del siglo. Aunque en EEUU no se podrá ver, esta nueva luna roja despierta interés en todo el mundo. ¿Por qué tan largo? ¿Y por qué la Luna se teñirá de rojo? Aquí te contamos.
1:48
25 Ene 2018 – 01:46 AM EST

Zhong Zhong y Hua Hua, los primeros dos monos clonados por científicos chinos

Tienen siete y ocho semanas de vida, y fueron engendrados con la misma técnica con la que se clonó la oveja Dolly. Pese a que el proceso es aún imperfecto, según los científicos, "la barrera para clonar primates ha sido superada".
0:56
22 Oct 2017 – 12:10 PM EDT
Relacionados:

Descubren un ducto de lava similar a una caverna bajo la superficie de la Luna

El descubrimiento fue realizado por un equipo de científicos japoneses y estadounidenses que utilizaron datos de las naves Selene y Grail para mapear acústicamente el enorme ducto de lava que podría ser usado como refugio para los astronautas durante sus misiones lunares.
0:58
15 May 2017 – 03:05 PM EDT
Relacionados:

Científicos piensan haber identificado a la extraña criatura que apareció en una playa de Indonesia

Adivinar qué era la criatura marina de 50 pies se convirtió en un juego de adivinanza mundial entre la comunidad científica. Ahora, tres expertos en biología marina creen haber resuelto el misterio: dicen que son los restos de una ballena.
1:16
22 Abr 2017 – 07:26 PM EDT

Miles de personas marchan alrededor del mundo para defender la ciencia

Los manifestantes consideran que la administración de Donald Trump amenaza las investigaciones científicas, por lo que se movilizaron en ciudades de Estados Unidos como Chicago, Los Ángeles, Nueva York y Washington. En Canadá y Australia también protestaron.
2:02
22 Abr 2017 – 05:52 PM EDT

Por qué científicos marchan en Washington y cientos de ciudades del mundo

La marcha mundial de científicos busca contraatacar el recorte de fondos de la administración Trump a la ciencia. El epicentro del evento es en Washington DC y coincide con el Día de la Tierra, aunque hay marchas convocadas en otras 550 ciudades del mundo.
1:16
24 Dic 2016 – 04:13 PM EST
Relacionados:

El fondo marino bajo la Antártida es sorprendentemente hermoso

Un submarino operado remotamente ha capturado imágenes impresionantes del fondo marino antártico, revelando un mundo increíble, dinámico y colorido.
0:45
17 Dic 2016 – 10:00 AM EST

En video: Así se ve la naturaleza cuando la miras 400 veces más de cerca de lo normal

Desde la alimentación de una larva hasta una avispa lavándose la cara: estos son los ganadores del concurso 'Un pequeño mundo' en movimiento de Nikon.
2:43
13 Oct 2016 – 01:22 PM EDT
Relacionados:

En video: la Tierra ocultándose en el horizonte de la Luna

La Agencia Espacial Japonesa (JAXA) difundió unas imágenes en alta calidad grabadas con su nave Kaguya en las que se ve la Tierra desde la superficie de la Luna.
0:32
7 Sep 2016 – 02:17 PM EDT

Tifones se hicieron más poderosos en últimos 40 años

Un nuevo estudio publicado en la revista Nature Geoscience advierte que los tifones se están haciendo más potentes en Taiwán, Korea y Japón. Esto se debe al incremento en la temperatura del agua. Cuando está a más de 27 grados Celius se inicia un proceso de evaporación y condensación del vapor de agua )en forma de nubes) que libera energía y le da la fuerza al tifón para generar vientos fuertes y lluvia. A diferencia de los huracanes, se llama tifón a un ciclón tropical que se forma en el océano Pacífico Occidental.
0:23
1 Oct 2015 – 01:43 PM EDT

El éxito de sus alumnos, meta del maestro Wong

Victor Wong es profesor de ciencias en la preparatoria George Sanchez en Houston, en donde la mayoría de estudiantes son hispanos
1:57
Publicidad
Publicidad