La Avenida 27 en Phoenix: Residentes denuncian servicios de prostitución, drogas y crimen
PHOENIX, ARIZONA. – Comercio sexual remunerado, venta de drogas, indigencia y violencia son parte del día a día de residentes a lo largo de la Avenida 27 en Phoenix, mientras autoridades no se dan abasto para atender las problemáticas en las calles, sin embargo, una inversión de millones de dólares se presenta como una posible solución para poner un alto al crimen en la zona.
A continuación, la investigación que se realizó y cuyo propósito también fue conocer de primera mano los supuestos responsables de la violencia.
Residentes denuncian servicios de prostitución
Para la familia Treviño fue fácil descifrar lo que siente al pertenecer al barrio que a través de los años se convirtió en el imán de la violencia, indigencia y prostitución.
Mujeres, exhibiéndose para seducir a los interesados ya es parte de lo cotidiano para la familia Treviño.
“Las tienen que agarrar exactamente en el acto, si no, no les hace nada”, dijo Jorge Treviño, residente del área. Aquí no hay dignidad ni sector privado, según residentes. “Se hacen del baño, sus necesidades. No les importa ”, dijo Anabel Ramírez, madre de tres adolescentes.
Una vez acordada la contratación del servicio sexual, la prostituta se sube al vehículo de aquellos- que en ocasiones- son despojados de su libertad, aseguró el señor Treviño.
Un recorrido por la Avenida 27
Héctor Lagunas, reportero de Univision Arizona, al retirarse de la casa de la familia Treviño observó que algunas prostitutas se ocultaban al observar la camioneta que pertenece a la estación de noticias.
Lagunas se estacionó a distancia de la activad delictiva, colocó la cámara en la plataforma trasera y mientras recopilaba imágenes quería conocer la versión de una de ellas.
Una joven, a quien observó manifestar sus servicios sexuales sobre la avenida 27 y calle Bethany Home, aceptó conversar con Lagunas.
Lagunas: ¿Qué edad tienes? ¿Porqué no aplicas en otros lugares?
Presunta prostituta: “No pagan bien en ninguna otra parte”.
Lagunas: ¿Cuánto puedes ganar en un día?
Presunta prostituta: “A la mejor unos 300 a 500 dólares no más”.
La joven de 22 años asegura prostituirse para solventar los gastos de siete hermanos pequeños. “A la mejor no voy a juntar para comer, para los biles. Mejor me pongo en peligro en vez de ir a trabajar en lugar de no saber si voy a comer mañana”, agregó.
La prostitución y la ley
La situación laboral y jurídica de las prostitutas depende del estado. En Arizona, la manifestación, contratación y explotación sexual constituye un delito.
- ¿Es un crimen el ofrecer este tipo de servicio, pero también es un crimen levantar a una de estas mujeres? “Hay diferentes tipos de crimen. Hay una en el cual la mujer quizá o el hombre que esta pidiendo o está solicitando…esta situación es el crimen. Pero también hay un caso, una ley que cubre cuando una mujer está vestida en cierta manera que quiere parar a los carros… también, esa parte es un crimen”, dijo Steve Martos, subjefe de la policía de Phoenix.
- ¿Hasta qué punto puede la policía intervenir cuando se trata de prostitución? “La verdad, lo que nos falta son los oficiales y hay veces que tenemos áreas en nuestra ciudad que están sufriendo este tipo de crimen. Hay otras áreas que también necesitan atención”, afirma Martos.
El departamento de la policía de Phoenix tiene 400 posiciones vacantes, agregó Martos al respecto.
En enero, Martos solicitó ante la alcaldía 5 millones de dólares para invertir en 30 cámaras de seguridad, sensores detectores de disparos y cuatro oficiales adicionales. El 16 de febrero, el ayuntamiento votó a favor de la iniciativa.
La jurisdicción que abarca un tramo de la zona
La regidora Laura Pastor, responsable de vigilar la jurisdicción que abarca un tramo de la zona, no estuvo disponible para una entrevista con Univision Arizona, pese a los múltiples intentos que hizo Héctor Lagunas. Ante esto, Lagunas solo la escuchó brevemente el 15 de febrero durante una conferencia virtual pública del vecindario- los medios de comunicación no recibieron la invitación- fue una residente del área quien puso al reportero al tanto.
“Hace como 4 años que yo estoy trabajando con gente de otra ciudad para cambiar esa área”, dijo la concejal Pastor . Durante la conferencia resaltaron los intentos por reintegrar a 19 indigentes.
“De los 19 indigentes que contactamos, ninguno quiso tomar los servicios”, dijo Mayra Reeson del Departamento de la policía de Phoenix. Servicios que presuntamente rechazan por timidez, opinó precisamente una indigente. “Hay muchas cosas que te las dan gratis. Pero ellos están ciegos… piensan que hay que dar algo”, dijo Delia Jazzo, quien vive en las calles de la Avenida 27.