Las autoridades federales lanzarán estos tres servicios para complementar las páginas web y centros de información telefónica actualmente operativos en cada estado.
La Real Academia de la Lengua y el Diccionario Oxford agregaron nuevos términos a sus ediciones como consecuencia de la pandemia. “Es un año que no se puede acomodar en una sola palabra”, dijo el editor anglosajón.
La RAE incorporó o modificó más de 2,500 términos en este 2020 y entre las palabras asociadas a la pandemia que también se incluyeron están cuarentenar, desconfinar y desescalada.
Ver más noticias aquí.
A menos de dos semanas de la elección presidencial, el equipo del candidato demócrata lanza una serie de anuncios en español e inglés para conquistar el voto hispano que considera "un factor decisivo" en la contienda electoral del 3 de noviembre.
En este estado, los latinos representan apenas 6% de la población y organizaciones como la Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos busca duplicar la participación de los hispanos en las asambleas electorales ayudándoles a entender cómo hacerlo. El proceso puede resultar intimidante incluso para quienes entienden perfectamente el inglés.
Un grupo de siete enfermeras puertorriqueñas que trabajan en una clínica del gobierno de Florida afirmaron que sus supervisores les advirtieron que dejaran de hablar español entre ellas o serían despedidas. Ellas dicen que se dirigen en inglés a quienes no lo hablan.
Este domingo distintos presentadores expresaron su rechazo ante la construcción de un muro fronterizo. También reconocieron que el talento no tiene fronteras. Si te perdiste la 91ª entrega de los Premios Oscar, recopilamos estos cinco instantes para ti.
“Por cada ataque contra sus hablantes, habrá más de 40 millones de respuestas, cantidad que corresponde al número de personas que, en Estados Unidos, prefieren comunicarse en este idioma”.
Las redes sociales han seguido revelando detalles sobre el abogado que en una cafetería de Nueva York amenazó a dos empleados y unos clientes que hablaban español. Los nuevos videos muestran otros comportamientos racistas del abogado.
La RAE dio a conocer este miércoles más de 3,000 modificaciones que incluyen nuevas palabras y significados, así como enmiendas a las que ya estaban contenidas.
Si bien la población hispana sigue creciendo, ésta no está heredando el idioma español al mismo ritmo. El fenómeno es más pronunciado en localidades de Texas y Arizona.
La riqueza cultural traída por los inmigrantes se ve en este mapa de Nueva York, una ciudad donde el 49% de los habitantes utiliza un idioma distinto al inglés en casa.
Miramos cómo conversamos en las redes sociales entre palabras nuevas y caritas que han surgido de los nuevos medios y que se han adaptado al castellano.
Aproximadamente un tercio de los latinos hablan tanto inglés como español. Pero a medida que nacen más hispanos en Estados Unidos, es menos probable que sean bilingües.
El 2016 marca el cuarto centenario de la muerte de Miguel de Cervantes y William Shakespeare. Bajo esa coyuntura revisamos la relevancia de ambos autores en el sistema educativo del país.
La Real Academia Española y la Academia de la Publicidad lanzan campaña que reprocha el exceso de anglicismos en la publicidad española. Pero la discusión puede aplicarse a otros contextos en los que el inglés marca la comunicación entre los hispanohablantes.
Un personaje sexy es el protagonista de la campaña contra el uso del inglés en la publicidad española. Este video, realizado en alianza con la Academia de la Publicidad muestra cómo los anglicismos se quedan cortos ante las posibilidades del español.