null: nullpx
Cargando Video...

Planes de deportación de la nueva administración de los Estados Unidos podría demorar años

Un reciente estudio dio a conocer que más de medio millón de casos migratorios están atrasados. Entre estos hay 75,000 expedientes de niños centroamericanos que llegaron solos a Estados Unidos. La presentación ante un juez de inmigración podría demorar meses, y hasta años.
22 Ene 2017 – 01:06 AM EST
Comparte

meses y hasta años. desde losangeles, jaime garía nosexplica las causas de suretraso como poían afectar loscasos de la nuevaadministracón. jaime: dentrode este edificio, esá una dela segunda y ocho cortes deinmigracón de los estadosunidos. las que enfrentan elmayor úmero de casos atrasadosde su historia.no hay suficientes juecespara el úmero de casos quellegan a diario a un tribunalde migracón.un informe de la ciudad desiracusa, fija en 500 33,909 elúmero de casos de migracónatrasados.102,000de familias quellegaron al pís durante eléxodo centroamericano de losúltimos cuatro años. otros75,000 de niñoscentroamericanos no acompañados.definitivamente haincrementado el úmero de casosque ahora tenemos que verdiariamente.las esperas para unaaudiencia pueden ser de meses ohasta de varios años.no firmar una salidavoluntaria.para defensores de losinmigrantes, llevar todas lasdetenciones migratorias en lascortes emigracón es unaestrategia para los planes dedeportacón de miles depersonas. anunciados por elpresidente electo donald trump.tenemos que hacer es hacerla deportacón en estacomunidad lo ás diícilposible. eso empieza ejerciendonuestros derechos.legalmente no se puededeportar a millones de personashasta que esas personas se lesé el proceso de ley debido quees referirnos a un tribunal demigracón y en ese tribunal demigracón, van a estar por años.los jueces de migracón seáúltima esperanza de muchaspersonas para recibir unproceso justo. al parecer,funciona. entre los años 200015:02 1016 los jueces negaron57% de las veces solicitudes dedeportacón hechos por elservicio de migracón.permitiendo que casi 97,000personas pudieran permanecer en