null: nullpx
Cargando Video...

"Ahora el Medi-Cal cubre las coronas": indocumentados en California tendrán acceso a servicios de salud dental

Se estima que más de 286,000 californianos se han beneficiado de la extensión de la cobertura médica integral de Medi-Cal a inmigrantes indocumentados mayores de 50 años. Ahora, gracias a una inversión de $2,700 millones al año, esta población tendrá acceso a servicios para el cuidado dental. Medi-Cal "cubre las coronas y también cubre parciales siempre y cuando haya una placa total en el lado opuesto de la boca", explica la doctora Martha Lucero, de Lucero Dental Group. Más información en Univision Noticias.
Publicado 25 Nov 2022 – 07:16 PM EST | Actualizado 17 Jul 2024 – 03:59 PM EDT
Comparte

proporcioó tratamiento édicoy fue trasladado hasta nuevapasajero denuncó ladesaparicón el mércoles almedioía, fue hallado ayer enaltamar.california da un paso seguropara la salud oral de miles deindocumentados, los cambiosincluyen a las personas sinimportar el estatus migratorio.socorro cruz nos dice ómofunciona.socorro: desde que elgobernador extendó gratis enla cobertura integral édica sehan beneficiado ás de 286,000californianos, dice eldepartamento de servicios deatencón édica.la nueva noticia es que lacobertura de salud financiadapor el estado y haciendo unainversón actual de$2,700,000,000 al año extenderlos servicios para cuidadodental.>> ahora el medicare cubre lascoronas despés de tratamientosdel nervio, son coronas quepueden ser de porcelana,tambén cubre parciales,siempre que haya una placatotal en el lado opuesto de laboca.socorro: la doctora nos diceque no todos los dentistas loaceptan, que es mejor preguntary no llevarse sorpresas. elestado ha trabajado durante losúltimos años para extender lacobertura integral a áscalifornianos, en mayo del 2016fueron los menores de 19 años,en enero del año 2020 elmedical se extendó a losadultos óvenes, y despés amayores de 50 años, hay quienesdicen que esta cobertura édicapuede dejar pobre a california,ya que el gobernador newsomfiró un presupuesto de307.9000 millones de ólaresque se compromete a cubrir atodos.>> nadie va a pagar por algoque no va a recibir, y sialguien que no paó un impuestorecibe un beneficio es peor, nodejo de pensar que en lasestaísticas tambén tenemosmillones de hermanosindocumentados que hacen sudeclaracón fiscal que sonelegibles con su tax id y quepagan impuestos y no tienenbeneficios a nivel federal.socorro: se busque extender elplan de medicar para ás de700,000 personas mayores de 50años indocumentadas a partirdel 1 de enero de el año 2024,

Cargando Playlist...