null: nullpx
Cargando Video...

La emotiva despedida de Teresa Rodríguez luego de más de 30 años en Noticias Univision

Teresa Rodríguez, la legendaria presentadora de Noticias Univision, se despide para comenzar con un nuevo proyecto profesional. En 1980, Rodríguez se convirtió en la primera latina en ser la conductora de un noticiero nacional en EEUU, independientemente del idioma. Junto a Jorge Ramos recuerda sus inicios, las historias que la marcaron y cómo continuará ayudando a la comunidad latina. Más noticias aquí.
Publicado 16 Ene 2022 – 11:33 AM EST | Actualizado 23 Jul 2024 – 11:48 AM EDT
Comparte

este es el calleón, loque queda del calleónprincipal de esta aldea.aqí vemos el tendidoeéctrico. miren hasta óndelava. mira hasta ónde. ydebajo de todo esto, aunqueno lo crean, lo que hay esuna casa. si se fijan, estees el saélite.ramos: teresa rodíguez esen español y la pionera. en1982 ella se convirtó en laprimera latina en ser laconductora de un noticieronacional en los estadosunidos, independientementela presentadora delnoticiero univisón pormuchos años que antes sellamaba "noticiero sen",dedió su carreraperioística al programa"aqí y ahora", que la hallevado por todo el mundo.pero todo llega a su fin ypor eso lo invitamos alprograma. tere, qé buenoque esás aqí en elprograma.rodíguez: gracias porinvitarme.ramos: empecemos por elprincipio, 1982. ni una solamujer era conductora de unnoticiero estelar en latelevisón a nivel nacional,ni en ingés ni en español.y llegaste ú.rodíguez: llegé yo. y laverdad es que cuando gustavogodoy en paz descanse, eldirector de noticias me dijo"tere, el noticiero se va aempezar a hacer aá de lunesa viernes, media hora. megustaía que fueras lapresentadora, una de laspresentadoras". y le dije"bueno, perfecto, pero yo nome siento ómoda hablando enespañol". y me dijo "deahora en adelante vas aescuchar la radio enespañol, vas a ver latelevisón en español y vasa leer solamente diarios enespañol". y aí lo hice,jorge.gusto en ingés, pero haíasnacido en cuba.rodíguez: yo naí en cuba,pero llegé a este pís de 9meses de nacida, aí quetoda mi educacón fue aá.aunque en casa mi padresiempre deía "aqí se hablaespañol, en la escuela úhablas ingés, pero aqí sehabla español".ramos: y en parte por esopudiste.rodíguez: gracias a ellos,o sea, toda mi carrera hami carrera, casi 36 años enesta carrera.ramos: 4 écadas que nostardaíamos mucísimo enrecordar algo. yo recuerdoque cubrimos, por ejemplo,la cída del muro de berín.preparada tienes algunas deesas historias que temarcaron, que te tocaronparticularmente.rodíguez: esa fue una deellas. es ás, en casatodaía tengo un pedazo quetraje conmigo del muro deramos: ¿ú tambén? y ú meregalaste un pedacito. y lotengo en la casa.rodíguez: un pedacito,porque yo traje unaspiedrecitas y se la regaé amuchos compañeros. pero haymuchas historias. hay unaque vimos aí que es laerupcón del volán delfuego, al principio delsegmento, pude regresar conun muchacho que perdó aónde estaba esa casacubierta completamente delodo.él perdó a su esposaembarazada y al resto de lafamilia. fue muy doloroso,muy emotivo, porque uno dice"bueno, se supone que uno sesepare de lo que es lahistoria", pero somos sereshumanos, somos padrestambén. y te toca, te tocaporque ú sabes que jaás vaa ver a su familia.ramos: muchos tienen laperiodistas debemosdistanciarnos. ¿ómo hacesú para para hacerlo?rodíguez: es muy diícil.uno intenta, pero como digo,somos seres humanos y quiásen ese momento uno lohaciendo tu labor comoperiodista, indagando,tratando de llegar a laverdad. pero cuando llegas aesa habitacón en la noche yú llamas a tu familia y útuve que hacer hoy". a vecespara í es muy diícil, porejemplo, un tiroteo, unamasacre y ú tienes quellegar y empezar a tocarpuertas, a ver si ú das conalún familiar de alguienque fallecó. y eso me paóen el festival del ajo encalifornia. la maá de unamuchachita, una adolescenteque fue asesinada, escucócasa y le dijo la hermana"¿es teresa rodíguez?". yel hermano le dijo "í, peroella sabe que ú esás enpleno duelo", y dice "no, yoquiero hablar con ella.jaás pené que le iba aconocer bajo estascircunstancias y en mi casa,pero yo quiero hablar conella porque yo no quiero queninún otro padre sufra loque yo he sufrido. y hay quecontrolar la venta deramos: tu relacón conalgunas de las íctimas.recuerdo la cobertura de lasmujeres de járez, losfeminicidios que fuiste delas primeras que lo hizo.rodíguez: eso me maró,una obra de amor que duóás de 10 años. escrií unlibro "las hijas de járez"y lo que ás me duele escuando empeé a cubrirlo.esábamos hablando de quiás24, 30 mujeresdesaparecidas, muertas.cuando yo entregé ese libroeran ás de 450 y esas sonde los casos que conocemos.sigue ocurriendo no solo enéxico, en toda aéricalatina. aí que, aunque loscasos los nombres erandiferentes, los rostros, enlo que es el hecho, siguesucediendo, o sea, elfeminicidio. y es tan tristepensar que eso paó hacetantos años y todaía.comenzaste, fuiste lapionera. ¿ómo hasbalanceado la vida personal?tu hijo íctor...rodíguez: es periodistatambén.ramos: al igual que paola,mi hija. esán siguiendo lospasos, pero yo digo que yotrabajo con úper mujeres yú eres una de ellas, porsupuesto.rodíguez: gracias jorge.ramos: ¿ómo han idoese 82 a ahora?rodíguez: yo creo que haycosas que cambiaron, porejemplo, lo que es todo lodigital, que ahora con unteéfono te enterasenseguida de lo que esáno exisía ni google ni nadade eso. teías que pararte,leer, hacer llamadas, preentrevistas y llegar y decir"bueno, ojaá encuentre aalguien que con quien puedahablar". pero ha cambiadomucho, pero yo creo que haycosas ásicas que no cambiany eso es como un periodistatiene que estar preparado yse lo digo a mi hijo en todopreparado, tienes queconocer tu materia y saberlo que vas a hacer. tienesque estar preparado tambénpara una sorpresa. uno nuncasabe lo que puede pasar".í, estoy preparada connotas, porque ú sabes queese úblico coníe ennosotros y la integridad esalgo que no se compra, ¿no?ganas con tu trabajo, con tuejemplo, con tu seriedad.entonces esa confianza paraí vale mucho. y tambénestoy muy agradecida a eseúblico porque han confiadosolamente nos abren suscorazones. si creen, creen.y yo creo que hemos hastacierto punto, tanto ú comotantas personas aá en eldepartamento de noticias enla cadena, hemos aportadomucho a que lo que es lacomunidad latina en estepís tenga ese poderecoómico y el poderpoítico que tenemos hoygente deía "un noticiero enespañol, una cadena enespañol"ramos: ás de 60 millones ycreciendo.rodíguez: mira quénessomos.dejaás de ser periodista,pero cierras un ciclo.dejaste "aqí y ahora".antes dejaste el noticierode sen en el noticierounivisón, ¿que sigue?rodíguez: un proyecto muylindo. ya estoy trabajandoenél en que seguiécontando historias. qé eslo que ás me apasionavan a conocer que seán yson motivo de orgullo paratodos los hispanos en estepís. ya los detalles sedaán a conocer muy pronto,ello y me da mucho gustoporque quiás hasta presentealguna de estas historias en"aqí y ahora", quiás en elnoticiero, quiás en "alsabe, aí que no es un adósdel todo, es un hastapronto.ramos: gracias. yopersonalmente quieroagradecerte porque en todami carrera siempre hasestado a un lado y alprincipio, cuando no saíateleprompter, eras ú quienme ayuó. y cuando hice miprimer noticiero fuecontigo. aí que no é niómo decirte adós, deverdad.rodíguez: no, y no es unadós, como dije, es unírculo, pero siempre seabren otras oportunidades. yyo recuerdo que hasta en tulibro tu haías dicho"teresa con las uñas rojas",hoy las traigo de colorvino.ramos: gracias.ramos: es que no saía leerel teleprompter yentonces...rodíguez: yo teía queguiar.ramos: ella me iba guiando.rodíguez: guiando para quehay nada. o sea, cuando unoesá mirando esa ámara ytodo esá escrito para uno yde repente te pierdes, parauno, lo que son 3 segundoses una eternidad.ramos:pero gracias a ti nunca meperí. gracias.esa amistad, porque apartede amistad y colegas, somosfamilia. hemos estado juntosen las buenas y en lasmalas.ramos: gracias, tere.rodíguez: gracias a ti.