“Mi restaurante es completamente Gay friendly”: buscan eliminar discriminación contra la comunidad LGBTQ en Mesa
La ciudad de Mesa busca aprobar una ordenanza para evitar la discriminación en contra de la comunidad LGBTQ, en donde por ley aún se puede negar el servicio en un negocio a una persona.
Los grupos a favor de esta medida han enviado una carta al alcalde y al consejo de la ciudad de Mesa, pidiendo igualdad y no solo un trato especial.
“Mi restaurante es completamente Gay friendly. En la entrada tengo una banderita gay”, dice Héctor Rodríguez dueño de Meños Place. “Solamente una vez una persona entró y porque vio esa bandera dijo que no quería comer aquí porque era un lugar para homosexuales, le dije que pues entonces te puede ir porque los homosexuales estamos haciendo la comida”.
Son muchos los que viven con temor a ser despedidos, desalojados de sus hogares o expulsados de una tienda por sus preferencias, además en el marco de la ley.
“Terminemos con esto, ya no tiene porque existir o no decirme dependiendo de que, si me gustan los hombres o me gustan las mujeres”, agrega Rodríguez.
Velginy Muñoz, es residente de Mesa y apoya una ordenanza que busca evitar la discriminación y propone incluir a todos en Mesa, sin importar sus preferencias. “Todos somos humanos y cada quién vive su vida como quiere y no es bueno que discriminemos en nuestra ciudad”, opina Muñoz.
El alcalde de Mesa, John Giles, los concejales Francisco Heredia y David Luna, le confirmaron a Univision Arizona que apoyan con firmeza esta ordenanza contra discriminación, pero en el consejo de la ciudad no todos piensan igual, por eso grupos a favor de esta medida llaman a la comunidad a que se unan a la petición y escriban al consejo de la ciudad de Mesa.
“Todos trabajamos para vivir, todos tenemos el derecho y el dinero que gastar y con este tipo de ordenanza ayuda a alimentar más estimulo económico, ayuda a un ambiente de inclusiva y protección a los residentes que viven en mesa. El lenguaje que se use, que no sea vago, eso es bien importante y se pide que los negocios que creen en la inclusiva, que ONE Community envía al alcalde para poder mejorar esas ordenanzas, leyes”, Dice Edgar Olivo, miembro de ONE Community.
Mesa sigue la tendencia de otras ciudades como Phoenix, pero no es la única que se ha quedado atrás. “Ahora hay varias ciudades que quieren implementar esta ordenanza como Scottsdale, mientras esperamos un tipo de protección a nivel federal, las ciudades ahorita están tomando control de decir que todo ciudadano que vive en su ciudad se merece las mismas protecciones y al acceso a los servicios públicos que ofrece su gobierno o la ciudad”, agrega Olivo.
El consejo de la Ciudad de Mesa introdujo esta ordenanza inclusive y se espero que el primero de Marzo, se llevo a votación y se tome una decisión.