Aerolíneas podrían compensar a pasajeros por retrasos en sus vuelos
El Departamento de Transporte presentó una iniciativa para que se exija a las aerolíneas, hacer reembolsos a los usuarios en caso de retrasos o modificaciones en sus vuelos.
La propuesta es que se pueda compensar a los pasajeros en caso de que haya demoras de hasta tres horas, al momento de la salida o la llegada en vuelos nacionales.
También atrasos de hasta seis horas para vuelos internacionales, así como si la aerolínea cambia aeropuerto de salida o llegada del pasajero, o agrega paradas no contempladas.
La norma contemplaría incluso a los viajeros que compran boletos no reembolsables, que generalmente cuestan menos, y también en caso de un cambio de avión.
Denuncias durante la pandemia
Esta propuesta surge después de que, durante los picos más altos de la pandemia, muchos pasajeros se vieron afectados por modificaciones a sus itinerarios.
Además, de que a otros no les permitió hacer cambios a sus vuelos, ni se les dio la opción para postponer su viaje, sólo recibían cupones con validez limitada.
De acuerdo con datos, las quejas de los consumidores aumentaron casi siete veces en 2020 con respecto al año anterior, y el 87 % se referían a reembolsos.
Hueco legal
Actualmente, las aerolíneas sólo están obligadas a ofrecer reembolsos a los pasajeros de vuelos que se cancelen o cambien significativamente.
Sin embargo, la definición de qué es una cancelación o cambio significativo queda en manos de las aerolíneas, que aprovechan esto para evadir sus obligaciones.
Por ahora sólo es una propuesta que aún está en discusión y pendiente de las observaciones por parte de las aerolíneas del país.
Más información