null: nullpx
Estafa y Fraude

Una pareja de Fresno robó información personal de más de 9 mil personas con la ayuda de sus conexiones de la Marina para luego venderla

Según el informe, la ahora ex pareja recopiló información personal de más de 9 mil personas que luego de ser vendida fue utilizada para vacíar cuentas bancarias. Los casados podrían enfrentar de 20 a más años en prisión.
Publicado 8 Mar 2023 – 02:06 AM EST | Actualizado 8 Mar 2023 – 02:10 AM EST
Comparte
Default image alt
En 2018, una pareja de la Marina recopiló información personal de más de 9 mil personas para luego venderla. Crédito: AP

La ahora ex pareja, que pertenecía a la Marina, se declaró culpable del robo de información personal de más de 9 mil personas con la ayuda de sus conexiones.

Según el informe del fiscal federal Phillip A. Talbert, el 6 de marzo la ex pareja que pertenecía a la Marina de Selma se declaró culpable de las acusaciones del robo de información personal de miles de personas para su venta en la dark web.

Marquis Hooper, de 32 años, fue acusado de conspiración, fraude electrónico y robo de identidad. Por otro lado, Natasha Chalk, de 39 años, fue acusada de conspiración.

Ambos acusados serán sentenciados el próximo 24 de julio de 2023 por la jueza federal Jennifer L. Thurston.

Según el informe, la ahora ex pareja enfrentaría una pena máxima de 20 años en prisión y una multa de $250,000.

Además de esta multa, Hooper también enferentaría otros años en prisión y multas por los cargos del robo de identidad agravado.

¿Cómo robaron la información personal de 9 mil personas?

Según los registros de los fiscales federales del caso, en 2018 la entonces pareja utilizaron sus puestos en la Marina para desviar la información de miles de personas de una empresa privada que restringía el acceso a su base de datos a empresas y agencias gubernamentales.

En 2018, cuando Hooper se encontraba en Japón como suboficial de la Séptima Flota de la Marina, la pareja inició con el robo de información personal. En tanto su entonces pareja era reservista en la Estación Aérea Naval de Leemore, en California, según la investigación.

En octubre de ese mismo año, Hooper se separó de la Marina y fue entonces que inició con su modelo de fraude.

Según el informe, el ex marino convenció a la empresa privada de que seguía trabajando con la Marina. Por lo que les dijo que necesitaba acceder a los registros de la misma para verificar los antecedentes de los marinos.

Su modelo de fraude funcionó y Hooper y Chalk recopilaron información personal de más de 9 mil personas para luego venderla en la dark web por $160,000 en monedas digitales.

La información vendida por la ahora ex pareja fue utilizada para retirar dinero de cuentas bancarias de los involucrados, según funcionarios.

Te puede interesar:

Comparte
RELACIONADOS:Estafa y FraudeFresnoCalifornia