null: nullpx
elDetector

Ese video de la humareda de un volcán visto desde el espacio es una recreación digital

En un video en Twitter con cientos de miles de “me gusta” vemos, desde el espacio, lo que se supone que es la humareda en movimiento generada por un volcán. Pero no es así. Aquí te lo contamos.
Publicado 19 Ago 2022 – 09:29 AM EDT | Actualizado 19 Ago 2022 – 09:33 AM EDT
Comparte
Cargando Video...

Es falso un video que muestra supuestamente desde el espacio la humareda que genera una erupción volcánica moviéndose a gran velocidad, como se asegura en el texto que le acompaña. La supuesta grabación es una foto manipulada convertida en una animación digital.

“Así se ve la erupción de un volcán desde el espacio”, asegura el texto que acompaña al video. En las imágenes vemos lo que se supone que es la humareda generada por un volcán desplazándose a gran velocidad de derecha a izquierda de la supuesta grabación, tomada desde el espacio. En el momento de la publicación de esta verificación, el tuit había recibido más de 445,000 “me gusta” y superaba los 60,000 retuits. El video se había reproducido más de 15.7 millones de veces.

Envíanos al chat algo que quieres que verifiquemos. Pincha aquí:


Sin embargo, es una foto tomada por la NASA en 1994 y que se ha manipulado con algún programa que da movimiento a imágenes estáticas.

Otro detalle que a simple vista, desde el primer momento, hace desconfiar es que, a diferencia del falso movimiento de la humareda de la erupción, las nubes que también se observan no se mueven.

La imagen original es una foto, no un video

Una revisión de los comentarios del mismo tuit del video facilita el origen de la fotografía: la NASA, que comprobamos. En la cuenta de este organismo en Flickr, web donde se almacenan y comparten imágenes, se encuentra la instantánea original.

La imagen en particular muestra la erupción del volcán Kliuchevskoi, en la península rusa de Kamchatka, al noreste del país, y fue tomada entre el 30 de septiembre y el 11 de octubre de 1994 por los miembros de la tripulación del transbordador espacial Endeavour. Es una foto, no un video y, por tanto, no tiene ningún tipo de movimiento.

Incluso facilita detalles técnicos de instantánea: ”Los miembros de la tripulación utilizaron una cámara de 70 mm para fotografiar esta vista de la pluma del volcán en erupción de la península de Kamchatka, que mira hacia el noreste. La erupción fue fotografiada desde 115 millas náuticas sobre la Tierra”.

En la parte superior del video podemos observar el logo de la web thespaceacademy.org, con la url cruzada por un cohete entre las palabras “ the” y “ space”. En una búsqueda en sus redes sociales encontramos, en Twitter, una publicación del 14 de febrero de 2021 con la imagen facilitada por la NASA y el siguiente texto: “Volcán Kliuchevskoi en Siberia arrojando polvo a la atmósfera visto desde el espacio”. No el video.

Además, una búsqueda en Google con las palabras en inglés “ video, volcán, erupción, espacio, 1994“ no da resultados de publicaciones de esta supuesta grabación en medios internacionales o especializados, lo que suma otro argumento más a la calificación de falso.

Conclusión

Es falso el video en el que se ve la humareda en movimiento de un volcán desde el espacio. La supuesta grabación es una manipulación de una foto utilizando alguno de los programas disponibles que permiten dar movimiento a una imagen. En este caso, la instantánea fue tomada de la erupción del volcán Kliuchevskoi, al noreste de Rusia, entre el 30 de septiembre y el 11 de octubre de 1994, por los miembros de la tripulación del transbordador espacial Endeavour. Así se afirma en la imagen original que encontramos en la cuenta de Flickr de la NASA. Una búsqueda de la supuesta grabación en Internet arroja que no fue publicada en medios internacionales o especializados, lo que suma a la calificación de falso. Lee aquí cómo escogemos y asignamos nuestras etiquetas en elDetector.

Fuentes

Flickr. com. Cuenta de NASA Johnson.

Flickr.com. NASA Johnson. Imagen sts068-218-007.

Institución Smithsoniana. Programa de Vulcanismo Global. Reporte sobre el Kliuchevskoi (Rusia) (en inglés). Septiembre de 1994.

Agencia Espacial Europea (ESA). La Tierra desde el Espacio. Volcán Kliuchevskoi. Rusia (en inglés). 23 de diciembre de 2005.

Twitter. Cuenta de @MAstronomers. 14 de febrero de 2021.

elDetector opera de forma independiente con el financiamiento de instituciones que puedes ver aquí y que no tienen ningún poder de decisión sobre nuestro contenido. Nuestra línea editorial es autónoma.

¿Viste algún error o imprecisión? Escríbenos a eldetector@univision.net o a través de nuestro Twitter @eldetectoruni. Tras verificar tu solicitud, haremos la corrección que corresponda en un plazo no mayor de 48 horas.

Lee aquí nuestra metodología y política de corrección. Seguimos el Código de Principios de la International Fact-Checking Network (IFCN) , que puedes ver aquí traducido al español. Escribe a la IFCN llenando este formulario si consideras que no estamos cumpliendo ese código.

Envíanos al chat algo que quieres que verifiquemos:

Cargando Video...
¿Quieres saber si algo es cierto o no? Chatea por WhatsApp con elDetector

Loading
Cargando galería
Comparte
RELACIONADOS:elDetectorFalsoManipuladoRusiaNASA