null: nullpx
Cargando Video...

“Una situación tan cruel no se puede quedar así”: urgen investigar incendio que dejó múltiples muertos en Ciudad Juárez

Vanina Hernández, abogada de derechos humanos, se refirió al incendio que dejó múltiples muertos y decenas de heridos en un centro de detención de migrantes en Ciudad Juárez y aseguró que esto se debe investigar y llegar hasta las últimas consecuencias. “Hemos tenido información de hacinamiento en estos lugares y muchas personas han comentado que no les dan agua o comida. Autoridades mexicanas no pueden seguir siendo el filtro de EEUU sin contar con la capacidad y los recursos”, dijo. Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Publicado 28 Mar 2023 – 03:24 PM EDT | Actualizado 15 Jul 2024 – 06:29 PM EDT
Comparte

detengan agentes migratorios yno ocurra lo que ocurrió enjuárez.borja: ojalá salgan a la luzlos detalles de lainvestigación exhaustiva.jessica, gracias por tu reporte.andrea: seguimos hablando deesta da tragedia ocurrida enciudad juárez, ahora vamos conuna abogada de derechos humanos. abogada, gracias por estarcon nosotros.>> saludos a toda la gente quenos escucha y nos ve.andrea: la situación migratoriay de los migrantes en méxicocontinúa empeorando, ahora haconminado en esta tragedia enal menos 40 muertos tras esteincendio, ¿qué tendrían quehacer las autoridades mexicanasy norteamericanas parasolucionarlo? durante este añohan ido aumentando el número depersonas que se estáncongregando allí.>> primero deberíamos hacer unanálisis, los gobiernos tendríaque hacer una evaluación decuáles son las posibilidadescon las que cuenta méxico y elrecurso con el que cuentaméxico para poderle daratención a toda esta situaciónde migrantes, cada día son máslas personas que intentanllegar a estados unidos o hastacanadá, esta responsabilidadque se le ha otorgado algobierno mexicano de ser elfiltro y de ser quienes recibana las personas que sondeportados por estados unidos,rebasa, se están viendoclaramente, rebasan lasposibilidades y capacidades quetienen en los centros de apoyodetención. este asunto de lasdetenciones obviamente tambiéndebe ser revisado por lascomisiones de derechos humanospor todas las instituciones queabogan por los derechos humanospara ver qué es lo que estáocurriendo y cuáles son, hemoshablado y conocido situacionesde hacinamiento donde lostienen recluidos, el proceso deretención que se tiene quehacer por las autoridades demigración no debe ser superiora las 48 horas, pero estamadrugada las personas queestaban detenidos en estoscentros de migración en el dela secretaría de gobernacióntienen que ser revisadas,últimas consecuencias, porqueun crimen de esta magnitud ouna situación tan cruel como laque vivieron estas personas,no puede quedarse sólo si.andrea: según la página web dela ong sin fronteras en lasinstalaciones de ciudad juáreztiene capacidad para 60personas, habrían más personas,es lo que dicen las personas,también hay alegaciones de quea veces se pasan hasta sietedías o 15 días sin comer, hemosvisto las protestasanteriormente, pero nunca algoasí.>> desafortunadamente hemostenido información denúmero de las personas para losque están adaptados estoscentros de detención, muchaspersonas que han sidoentrevistadas han comentado queno les dan agua, no les dancomida, esto tendrá que serrevisado por las autoridadesmexicanas, para que puedandarle la atención que serefiere, sin contar con lacapacidad y suficienciaeconómica y de atención paraestas personas, al verserebasados de esta manera, esdramática la situación en laque vivieron, es una muerteterrible, y las personas quelograron ser rescatados porvida, obviamente tendrán quehan estado sufriéndola encualquier centro de detenciónde los centros de migración,gobiernos donde puedandeterminar cuáles son lasposibilidades de cada uno paraseguir atendiendo, losgobiernos involucrados en estosmomentos están permitiendo quesalga este grupo de personas,permitiéndolo por la falta deoportunidades en los países queestán dejando que todas laspersonas busquen unaoportunidad nueva de vida y quetengan que emigrar a otrospaíses dejando su seguridad, sutranquilidad, sus causas, y teestán exponiendo, de cuáles sonlas situaciones que se estánviviendo en suramérica parapoder atención a este problema,que ya se convirtió en unproblema de tema migratorio.andrea: dicen que no actuaronrápidamente, o con la rapideznecesaria al percatarse que sehabía desatado este granincendio, ¿qué están haciendolas organizaciones de derechoshumanos para ayudar a losafectados por este siniestro?de derechos humanos para queestuvieran presentes y vieranlas afectaciones de losderechos que han tenido estaspersonas en los albergues yprocesos propios de ladeportación que se estáhaciendo, todo esto tiene queser acompañado por siempre losorganismos de vigilancia de losderechos humanos, y creo quetambién los recursos que seestán haciendo, tienen que verque se está cumpliendo con loque necesitan, no podemos dejaren una crisis humanitaria comola que viven estas personas,el sueño americano, cada vezson más quienes buscan pasarpor la frontera, ahora tieneestá siendo rebasado por lasinstalaciones.andrea: ¿podríamos ver unainvestigación de derechohumanos relacionado a esteincidente, a esta tragedia?>> definitivamente debe