null: nullpx
elDetector

Esta no es una “medio hermana” de la esposa de AMLO ni dirige una “fábrica de bots”: es una ministra española

Un mensaje que llegó al chatbot de elDetector en WhatsApp está acompañado de una foto que dice ser de una “medio hermana” de la esposa del presidente mexicano a la que acusa de "controlar una inmensa fábrica de bots". Pero es falso, esa imagen es de la ministra española María Jesús Montero. Mira cómo lo verificamos. (Haz clic aquí para chatear con nosotros y enviarnos lo que quieras que verifiquemos).
Publicado 20 Oct 2022 – 10:55 AM EDT | Actualizado 20 Oct 2022 – 10:55 AM EDT
Comparte
Cargando Video...

Es falso que la foto que acompaña al texto que hemos recibido en el chatbot de elDetector corresponda a una supuesta “medio hermana” de Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), y que se llame Federica Wong Müller.

Una búsqueda inversa de la imagen en Google revela que esta mujer es María Jesús Montero, ministra de Hacienda y Función Pública del Gobierno de España.

Envíanos al chat algo que quieres que verifiquemos. Pincha aquí:


La imagen está tomada de la biografía de Montero en la web del Palacio de la Moncloa, sede del Gobierno de España. Esta foto también podemos encontrarla en su perfil en Wikipedia.

Búsqueda sin resultados de Federica Wong Müller

El mensaje analizado dice que esta supuesta “medio hermana” de Beatriz Gutiérrez Müller es “experta en manejo de redes y objetivos sociales” y estaría “contratada por el Gobierno Federal”, del que cobraría “850 mil pesos mensuales únicamente para controlar la inmensa fábrica de bots (cuentas automatizadas para lanzar miles de mensajes interesados) de la 4-T y la más grande que existe en todo México”. Mensajes que lanzaría a favor del Ejecutivo. Pero no es así.

Una búsqueda en Google del nombre completo, Federica Wong Müller, no da resultados de que tal persona exista o que la relacionen familiarmente con Gutiérrez Müller. Tampoco aparece nadie con ese nombre en la web Nómina Transparente de la Administración Pública Federal, del Gobierno Federal de México, donde están registrados sus trabajadores.

En otra búsqueda en la misma página, pero esta vez de los hermanos de la esposa de AMLO, encontramos que tiene dos: Rodrigo y Gabriela Gutiérrez Müller, como podemos confirmar también en un mensaje en la cuenta de Facebook de Beatriz Gutiérrez Müller.

Otros equipos de verificación, como el de la estadounidense AP y Verificado en México, también desmintieron el mensaje en abril y julio de 2021, respectivamente.

Conclusión

Es falso que una supuesta “medio hermana” de Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador, de nombre Federica Wong Müller, sea la persona que aparece en la foto que acompaña el mensaje. Esa mujer es la política española María Jesús Montero, ministra de Hacienda y Función Pública. También es falso que esté contratada por el gobierno federal y “controle una inmensa red de bots” en favor del Ejecutivo mexicano. Una búsqueda de ese nombre en Google no da ningún resultado de que esta persona exista o de que tenga alguna relación con la mujer del Presidente mexicano. Tampoco aparece en la web Nómina Transparente de la Administración Pública Federal de México, donde están registrados estos trabajadores públicos. Lee aquí cómo escogemos y asignamos nuestras etiquetas en elDetector .

Fuentes

Google. Búsqueda de Federica Wong Müller. 17 de octubre de 2022.

Google. Búsqueda con las palabras “Beatriz Gutiérrez Müller hermanos”. 17 de octubre de 2022.

Facebook. Cuenta de Beatriz Gutiérrez Müller. 4 de diciembre de 2018.

Wikipedia. María Jesús Montero. 17 de octubre de 2022.

Web de La Moncloa. Gobierno. María Jesús Montero Cuadrado. 17 de octubre de 2022.

Agencia de noticias AP. “NO FUE REAL: Una mirada a lo que no sucedió esta semana”. 23 de abril de 2021.

elDetector opera de forma independiente con el financiamiento de instituciones que puedes ver aquí y que no tienen ningún poder de decisión sobre nuestro contenido. Nuestra línea editorial es autónoma.

¿Viste algún error o imprecisión? Escríbenos a eldetector@univision.net o a través de nuestro Twitter @eldetectoruni. Tras verificar tu solicitud, haremos la corrección que corresponda en un plazo no mayor de 48 horas.

Lee aquí nuestra metodología y política de corrección. Seguimos el Código de Principios de la International Fact-Checking Network (IFCN), que puedes ver aquí traducido al español. Escribe a la IFCN llenando este formulario si consideras que no estamos cumpliendo ese código.

Envíanos al chat algo que quieres que verifiquemos:

Loading
Cargando galería
Comparte