Crecen tensiones: China envía 28 aviones de combate a sobrevolar Taiwán, un número récord
China envió este martes un número récord de aviones de combate a Taiwán, un total de 28, según anunció el Ministerio de Defensa de la isla y reportó la Agencia AP.
Los aviones enviados a Taiwán incluyen varios tipos de jets de combate: catorce J-16 y seis J-11, así como bombarderos, según esa fuente.
Esta es la mayor exhibición de fuerza desde que Pekín comenzó a enviar aviones a la isla casi a diario el año pasado. La mayor maniobra previa ocurrió en marzo, con el envío de 25 aviones de combate.
Este último gesto llega después de una declaración del G7, en el que está EEUU, que ha molestado a China.
El presidente Joe Biden acudió al G7 con el objetivo de recabar apoyos entre sus aliados occidentales frente a China y Rusia y presionó para que el grupo adoptara acciones contra el gigante asiático.
Así, el comunicado del grupo expresó su oposición a las "prácticas anticompetitivas" de China y a las violaciones de los derechos humanos en Xinjiang, y exigió a Pekín que asegure un "alto nivel de autonomía" para Hong Kong.
Sube la presión china sobre Taiwán
El portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Zhao Lijian, consideró después que esta declaración interfiere deliberadamente en "los asuntos internos de China".
"La determinación de China para salvaguardar la soberanía nacional, seguridad e intereses de desarrollo es inquebrantable", añadió el funcionario.
Desde la elección de la presidenta taiwanesa Tsai Ing-wen en 2016, China ha aumentado su presión diplomática y militar sobre su gobierno por su negativa a aceptar la insistencia China de que la isla sea considerada parte del territorio chino.
Taiwán y China se separaron durante una guerra civil en 1949, pero China continúa reclamando a Taiwán como parte de su territorio.
La gran mayoría de la población de Taiwán rechaza la posibilidad de la unión política con China bajo el marco "un país, dos sistemas" usado para Hong Kong.