null: nullpx
Cargando Video...

“Es un plan progresista”: ¿cómo analizar la propuesta de presupuesto presentada por Biden? Un experto responde

Este jueves, el presidente Biden presentó su propuesta de presupuesto por $6.8 billones para el año fiscal 2024. Dicho proyecto, que contempla el alza de impuestos a los más ricos, ya ha recibido críticas y negativas de republicanos, quienes aún no han presentado su plan. Al respecto, el economista José González destacó que se trata de un presupuesto “progresista” porque busca reducir ampliamente el déficit con una gran carga tributaria, que ya ha generado volatilidad en el mercado. Puedes ver en ViX más contenido gratis.
Publicado 10 Mar 2023 – 01:08 AM EST | Actualizado 15 Jul 2024 – 07:10 PM EDT
Comparte

[música]luis: buenas noches.el presidente biden ha reveladosu plan de presupuestonacional, cargado de impuestosa los básicos.la propuesta ya enfrenta laoposición de los legisladoresrepublicanos y que esperanhacer su plan en abril.mandatario.[habla en inglés]luis: vamos a analizar estetema y los más importantes dela jornada con nuestro panel.por qué los republicanosnecesitan otro mes parapresentar el plan?. por qué nose puede definir ya?adonías: buenas noches.yo creo que son buenos parahablar, pero no sabenimplementar las cosas. llevandos años y les gusta acapararlos medios nacionales diciendotodo tipo de cosas, pero cuandoponen los pies en la tierrasaben que el gobierno nofunciona de esta manera.segundo, están divididos.hemos visto que en los últimosmeses que cualquier pieza delegislación que ponen en lamesa siempre presenta unadivisión.la tardanza no es porque estáncreando un mejor plan, es quekevin mccarthy no puede traer asu equipo a tomar una decisión.si este partido no puede crearun presupuesto, para pagar losrecibos del país, entoncestenemos que preocuparnos.janelle: ya estoy de acuerdocon adonías de que no se ponende acuerdo.en el partido republicano, esclaro que el plan que presentóbiden lo va a ayudar a traer uncontador en la mesa, pero nosaben a dónde van a recortarsin tocar el seguro social omedicare.es allí la batalla dentro delvimos durante la elección dekevin mccarthy.luis: vianca, buenas noches.es el momento de presentaralgo, pero no presentan nadalos republicanos. sí estána apoyar lo que dice elpresidente.vianca: están trabajando en unapropuesta que sí demuestra quelos republicanos sí tienen lospies en la tierra y alcontrario de la administraciónbiden, que son los responsablesde la inflación más alta en 40años.tenemos el comité históricorepublicano y que es quien seencarga de producir cada año loque sería un plan fiscal, parael año fiscal correspondiente.están trabajando en esto. sí seestán dedicando a determinar enqué se pueden invertir losrecortes y cómo se puedenrecolectar ingresos.lo que está proponiendo laadministración biden esdesastroso y contradice lainformación económica delmomento de las organizacionesrespetables que demuestran quela reducción de la tasa delimpuesto corporativo para lascorporaciones ha sidotambién ha incrementadoingresos, para los quefranklin: buenas noches.yo no creo que esto seanecesariamente una competenciade quien propone algo primero,sino una propuesta que seapráctica. y en este momento elpoder legislativo está divididoy que pueda pasar de formalos partidos políticos sítienen ideas y principios y hayque negociar, pero contrario loque dice biden en susdeclaraciones, él no estádispuesto a negociar. luego desalir de su reunión con kevinmccarthy, no se muestra prestoa reducir el gasto. esto es unaagenda meramente progresista.los republicanos entienden larealidad y quieren unapropuesta que pueda pasar, unapropuesta en donde digamos:está bien, vamos a ceder enalgo, pero es una propuesta.adonías: dónde está?luis: el presidente bidenpresentó al tercer presupuestode su presidencia, se trata deun gigante plan que incluyenprogramas sociales, inversionesembargo, el proyecto tiene pocorespaldo de los republicanos enel congreso.vamos a analizar el tema connuestro invitado.buenas noches.>> un placer.gastos militares y sociales,qué te llama la atención?>> primero, un objetivo clarode reducir el déficit en 3trillones de dólares y máscuando hemos tenido gran gastodesde la administración clintony hasta la fecha.y biden deja claro que es unpresupuesto progresista, lo queél ha señalado, que quiereconstruir la economía de labase hacia arriba y noviceversa.lo va recortar con una grancarga tributaria y los mercadosya estaban preocupados.es decir, las corporaciones enestados unidos tiene un efectodoble.como ha señalado la mayoríarepublicana, van a rechazar lapropuesta.luis: efectivamente es unpresupuesto progresista, peroel presidente dice que es unpresupuesto que aliviana elpeso a las familiasestadounidenses. estás deacuerdo?>> lo que ha sucedido y hay queentender que es un proceso muylargo, se extiende desde laadministración de nixon hastala fecha, y es estimular elcrecimiento. se ha generado elsíndrome de que el que gana máspaga menos impuestos que susecretaria.las ganancias de capital. esimpuesto es de 20% y podría serde 12 o menos, pero el impuestodel ingreso del 37%, biden pideaumentar a 39.6%.luis: lo que dices es cierto,pero también es cierto quepagan los más pobres.se entiende el caso individualpero el 80% lo paga un grupopoblacional muy pequeño.>> pero hay una concentraciónde la riqueza en sectoresminoritarios al mismo tiempo.también hemos ido a fenómenosespeculativos en 40 años, comolas criptomonedas.no nos podemos seguirendeudando. la deuda es de 32trillones de dólares en estadosunidos.la deuda ya no es barata y escada vez más cara. nos sale máscaro pagar la deuda quemodificar la estructuraimpositiva de aquellos sectoresque han sido beneficiados enlas últimas cuatro décadas.obviamente la propuesta es másagresiva de lo que será elresultado y sabiendo que elotro lado no va a aprobar el