null: nullpx
Cargando Video...

Inmigración, entre los temas principales para los votantes durante las elecciones en Estados Unidos

La lucha de los inmigrantes por sus derechos marcó la agenda de muchos candidatos durante sus campañas para estas elecciones de medio término, como explica José Muñoz, de la organización 'United We Dream'. Este tema se suma al aborto, control de armas y economía, fundamentales en la contienda. Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Publicado 9 Nov 2022 – 03:50 PM EST | Actualizado 17 Jul 2024 – 06:21 PM EDT
Comparte

de despidos. los detalles y másinformación ahora mismo.seguimos con mucho más,seguiremos analizando losresultados que dejaron ayer laselecciones de medio término,fueron varios los temas queincluyeron esta votación, entretema de la economía, además delaborto y del control de armas,así lo reveló el resto de lacadena cnn, el tema deinmigración fue uno de los másimportantes para los votantes,la pregunta que nos hacemos esqué sigue para los inmigrantesen su lucha ante este resultadonos vamos con el señor josémuñoz, gerente decomunicaciones de laorganización united with dream.josé, parece ser que el tema dela inmigración, a pesar de sermuy importante en la mente delos votantes, no ha sidodecisivo, vendo los datos, losgobernantes con políticas másantiinmigrantes como gregabbott de texas y desantis enflorida han sido reelegidos porla mayoría.>> la historia del voto latinoen estas elecciones todavíaestá siendo escrita, pero haymuchas cosasque podemosdefinir, desafortunadamentecomo has dicho, en unosestados todavía vamos a tenerque batallar con unosgobernadores que son sumamenteantiinmigrantes, esa no es laúnica historia que vemos enestas elecciones, en el estadode massachusetts votantes enese estado tuvieron una misiónelectoral que ya les dará lalicencia de conducir a laspersonas indocumentadas,mientras que también esperamospor más resultados en el estadode arizona, ojalá veremos que alos votantes les darán laoportunidad que los estudiantesindocumentados de ir a lasescuelas, de ir al colegio y alas universidades, y eso no estodo, también en el estado depensilvania vemos que johnfetterman fue elegido para iral senado, y corrió con unacampaña que fue sumamente proinmigrante, su esposa erainmigrante indocumentada,entonces también hay victoriasde poder ver para saliradelante en esta elecciones.borja: estoy totalmente deacuerdo contigo, creo que cadavez el congreso de estadosunidos se parece mucho más a larepresentación actual de puebloestadounidense porque cada vezsomos más hispanos, máslatinos, con lo cual qué buenoque en el congreso también haymás hispanos. todo estamosbuscando esa reforma migratoriaque no llega, entonces vamos aponernos en esta situación conlos resultados, ¿creo quepodríamos esperar si losdemócratas queda como minoríasen la cámara de representantesy pasar a control de losrepublicanos?, ¿estaremos lejosmigratoria o proteccióndefinitiva para daca?josé: sería más difícil en esasituación, por eso es tanimportante lo que sucederáenlos meses, antes del final delaño todavía los demócratastienen el control del congreso,y todavía pueden en este añoavanzar una política que le dela ciudadanía o protecciones alos jóvenes inmigrantes, y hayotras personas que están aquíen el país indocumentados, larealidad es que aunque todavíaestamos viendo, se despachatodo del voto latino, a nivelnacional los latinos fuimos enfavor de los demócratas, estees el momento que necesitamos,para poder por fin avanzar porun camino a la ciudadanía, unareforma migratoria.borja: no sé si estás deacuerdo conmigo, los demócratasa siempre se descosen y que notienen el poder suficiente enel congreso para poder pasaruna reforma migratoriaintegral, con lo cual siestamos viendo que estánperdiendo poder en el congreso,será todavía mucho máscomplicado llegar a ese tipo deacuerdos, otra cosa que yo creotambién haciendo autocríticapor parte del partidodemócrata, creo que laspolíticas migratorias de bidenhan dejado muy insatisfecho delos votantes, sobre todo a loslatinos que siguen viendo, nohay ninguna solución para lossoñadores, por lo cual megustaría preguntarte comoustedes como sociedad quépueden hacer entonces a partirde ahora que los demócratastienen menos poder en elcongreso para asegurar elfuturo de los dreamers.josé: lo que seguiremoshaciendo es que vamos a seguirorganizando, la semana queviene vamos a atraer a más de200 personas aquí a washington,d.c., para decirle a loslíderes del senado que me tresque tengan el poder, porque larealidad es que todavía puedenser días hasta que sepan quépasarán el año pasado, lo quesabemos es que ellos quieren elpoder en el senado para tratarde avanzar una política esteaño, aunque sepamos quenecesitamos de republicanos,pero la verdad es que en estemomento necesitamos que usentodo su poder para avanzar unapolítica que nos ayude, y esoharemos la semana que viene ensenadores para que por finhagan algo.borja: ojalá tus palabras sehagan realidad, pero ten encuenta que no lo han hecho, elpartido demócrata en estos añoscontrolando más cámaras, ahora