borja: ya se lo habíamosanunciado antes de irnos a lael posible impacto que lareforma al ine, aprobada por elpresidente amlo, pueda tener enrepercusiones en la democracia,dicen que reduciría el papel deeste instituto nacionalelectoral que la regulaba.vamos a ahondar más en el tema,por eso conversamos con elseñor fausto, quien está en laciudad de méxico. señor fausto,buenas tardes.>> borja, muy buenas tardes.borja: vamos a tratar deexplicarle a nuestra audienciaqué está ocurriendo en méxico.algunas personas dicen que90,000, otras personas dicenque medio millón, la preguntaque hay aquí detrás es por quéhay tanto desconcierto enméxico con esta reforma.>> es parte de que el institutomarchado. esta transicióndemocrática en méxico en elfiabilidad de las elecciones,méxico tuvo siete décadas deuna dictadura de partido comofue el pri, y a partir del 2000a la fecha, es decir hace 40años, este instituto llamadofederal electoral, hagarantizado la credibilidad decreo que el malestar se aplicansentido de que muchas personastratamos de defender esaconvertido como seguro de vidapara la democracia, para laconfianza, cuando un presidentecomo lópez obrador trata dedesmantelarlo evidentemente lapuerta.borja: ¿qué pretende entoncesel presidente lograr con estoscambios?propuesta de reformaconstitucional para el ine,este plan b trata de medrar lagestión y del instituto, esdecir que se va a correr a 6000empleados del institutonacional electoral, de algunasmaneras quita ciertas garantíasque antes tenía, por ejemploahora la puerta para losnarcotraficantes podría estarabierta, el financiamiento delos partidos, es decir quepuedan llegar a colocar elpróximo presidente, si es asíel propio crimen organizado,ese es el principal elemento,prácticamente desmantelar elinstituto desde adentroquitándole recursos económicosy teniendo menos facultades, setendrían que cerrar muchascasillas, muchos de lospartidos no estarán presentesen el conteo de los votos,nuevamente la desconfianzaestaría reinando.borja: ¿realmente las reformasocurren cuando hay algún tipode problema?, ¿cuál es elproblema que en el ine elpresidente andrés manuel lópezobrador para intentar modificarestas reglas que están cortadasy pactadas desde hacemuchísimos años? y que algunosincluso hablan de que podríaser el fin de la democracia enméxico.¿qué tan reales son todos estosreclamos?>> bueno, el presidentedogmático, y tiene un ciertovínculo del ine con losanteriores presidentes,particularmente del 2006 esteinstituto le dio la victoriafelipe calderón por un mínimode votos de menos del 0.5% deltotal de los votos, y de algunamanera salió a manifestar, dijoque hubo fraude electoral, hoy,12 años después, trata de teneruna revancha en contra de esteorganismo por una parte, leparece muy caro elfinanciamiento de esteorganismo, y con estos doselementos creo que respondo supregunta, es decir que quierede alguna forma vengarse deeste instituto, no hay ningúnelemento por el cual entérminos legales podría estarpidiendo estas reformas, el inetendrá sus defectos, pero es elorganismo que tiene menosdefectos en nuestra democraciaamericana.borja: entonces apunta a unaen el pasado con andrés manuellópez obrador.me gustaría hacer unaafirmación, algunos dicen queel partido de andrés manuellópez obrador, morena, quierereestablecer la hegemonía quepor casi 70 años le dio poderabsoluto al pri al solamentehaber presidentes procedentesde ese partido, ¿coincide conesa opinión?>> totalmente de acuerdo, hayque recordar que tiene unorigen priísta, el siglo pasadose cultivó en temas educativosdisfrazado de morena, peroquiere que su partidoprevalezca, no quierecompetencia, también es unpersonaje al que le molesta elcontrapoder, el ine seconvierte en un poderimportante, países comovenezuela, en términosdemocráticos sería un órgano depoder muy importante, en méxicolo es porque hay democracia yes mucho más madura que la devenezuela en estos momentos,creo que es el elementoprincipal, no quierecompetencia y quiere tener elcontrol de todos los organismos,por eso también está peleadocon el poder judicial, que haganado mucha más independenciaen los últimos meses, y ha sidomuy crítico en sus decisionesque no han gustado alpresidente.borja: gracias, fausto, por