una noticia poco grata paraalgunas personas.hay muchos que esán felices.retomando el tema de la leysb4 en texas queremos invitar anuestro editor de inmigracón,jorge cancino.expícanos un poco sobre estebloqueo temporal que se le hahecho a esta ley.ahora le han hecho un pare.jorge: la corte federal, lo quehizo fue detener partes clavesde esa medida temporalmente,mientras se revisa suinconstitucionalidad.las ciudades no tienen quecolaborar, no esán obligadas acolaborar con el gobiernofederal.lo segundo, las árceles nopuede mantener detenidas a laspersonas por una solicitud deice.tercero, los funcionarioselectos en texas no puedencriticar la ley, pedir mejoras,pero no pueden ser sancionados,penados, castigados por esto.javier: hay algo importante, esel mismo punto que en el caocoí hispano han estadoregañando sobre lo malo.el juez orlando garía no pudohacer nada, o no se pronuncóen el caso que los poliíaspuedan preguntar el estatusmigratorio a las personas . qéquiere decir eso?que en texas si se puedepreguntar?jorge: se hace,el juez no se pronuncó sobresi este hecho de que lospoliías puedan ver papeles seainconstitucional o no.hay que recordar que la sb1070 de arizona mantuvo estaparte tan poémica la ley.ahora en texas es igual. ahoratodo va a seguir igual queantes.la poliía en todo caso peíanpieles.papeles.al ser convertido en leyembarca todo el estado. comolas agencias, los funcionariosno esán obligados a colaborar,va a haber muchadiscrecionalidad, excepto enlos condados que firmaron elfamoso acuerdo 1287 con ice,para fungir como funcionariosde inmigracón.javier: cuando hablamos dediscrecionalidad, una palabraque suena muy complicada. alfondo es por criterio elpoliía. si ustedes se venobligados a una detencón, oenfrentar un poliía el poliíaque la poícia posibilidad de