Prometía lucrativos negocios con Netflix, pero era realmente la fachada de una estafa piramidal de $227 millones
Un aspirante a actor en Hollywood montó por cinco años una estafa piramidal de $227 millones con la que embaucó a inversores a los que hacía creer que era 'socio' de Netflix y HBO.
Zachary Horwitz, que se hace llamar Zach Avery, los engañaba prometiendo cuantiosas ganancias de supuestos acuerdos para la compra de derechos de películas que luego ofrecería a Netflix y HBO para que esas plataformas las distribuyeran fuera de Estados Unidos, especialmente en América Latina, de acuerdo con la acusación del Departamento de Justicia.
Lo hacía a través de su compañía 1inMM Capital LLC y de material falso con el que aseguraba que "había recibido confirmación de esas plataformas de su interés por comprar los derechos de cualquier título que fuese adquirido antes de que la empresa desembolsara dinero por los títulos".
Las autoridades afirman que Horwitz recogía el dinero de esas "inversiones seguras" y en lugar de comprar películas o contenido para luego cerrar tratos con Netflix o HBO lo usaba para pagar a los inversores que habían entrado al 'negocio' previamente —lo que se conoce como una estafa piramidal o esquema Ponzi— y para financiar sus lujos, "incluyendo la compra de una residencia de $6 millones en Beverlywood", dijo el Departamento de Justicia.
Cómo montó la estafa
Los inversores firmaban pagarés a plazos de 6 o 12 meses y daban el dinero a Horwitz para que comprara los derechos de las películas. El actor recurría a una combinación de documentos, acuerdos de concesión de licencia falsos y pactos inexistentes de distribución del contenido con Netflix y HBO. Se jactaba también de tener "relaciones sólidas" con esas plataformas.
El fraude comenzó a desmoronarse en 2019 cuando Horwitz comenzó a dejar de honrar las pagarés a plazos que había firmado a cambio de que le dieran fondos para sus acuerdos ficticios. Intentó tapar su estafa diciendo que Netflix y HBO habían incumplido, usando correspondencia apócrifa en la que colocó los nombres de empleados de esas compañías.
"De acuerdo con el affidavit, las firmas de inversión privadas transfirieron cerca de $227 millones a 1inMM Capital bajo las notas (o pagaré) desde fines de 2018. Horwitz, a través de 1inMM Capital, presuntamente ha incumplido con todas esas notas", dijo el Departamento de Justicia.
Ahora, Horwitz afronta una pena máxima de cárcel de 20 años tras haber sido acusado de fraude bancario.
Mira también: