"Me arrebataron a mi hijo": madre de joven hispano que fue atropellado mientras atendía otro choque en la autopista I-20 de Fort Worth
DALLAS, Texas. - Armando Torres llora la muerte de su hijo Sergio Torres quien perdió la vida el pasado 3 de febrero cuando fue atropellado por un motociclista a alta velocidad en la autopista 20 cerca de Fort Worth.
"Me arrebató una parte de mi vida", lamenta Torres, "No entiendo por qué no frenó o lo esquivó, no sé porque no lo hizo”, explicó en referencia al actuar del motociclista quien también perdió la vida en el impacto.
Torres manejaba desde Fort Worth a Dallas, iba de visitar a sus suegros junto a su esposa e hijo de 3 años.
Tuvo el primer accidente con otro conductor, mientras Sergio reunía la información del otro conductor, llegó el motociclista y lo atropelló. Está vez fue mortal.
"Les pido a los conductores que manejan a alta velocidad que tengan cuidado de que sepan que me arrebataron a mi hijo", expresa Juana Hernández, madre de la víctima.
Aunque el motociclista murió, la representación legal de la familia busca que el primero conductor involucrado también sea considerado culpable por la tragedia.
"Tanto el motociclista como el otro conductor son responsables de la muerte de Sergio Torres", dijo Carlos Quintanilla, representante legal de la familia.
La Policía de Fort Worth confirmó a Univisión 23 que: “La víctima no cometió ningún error luego del accidente en el cual perdió la vida”.
¿Qué hacer si tengo un percance en una autopista o freeway en Texas?
- Si el accidente ocurre en una autopista no salgas del auto
- Mueve tu auto a una calle segura o un estacionamiento
- Intercambia información con el otro conductor pensando primero en tu seguridad
¿Qué pasa si la otra persona involucrada en el accidente se va de la escena?
“Puedes sacar una foto de la placa y la cobertura por si alguien te choca y no tiene aseguranza y si alguien lo choca y se va" dijo María Meléndez, portavoz de State Farm y agregó "Nunca siga a un auto que se va de la escena puede ser peligros".