null: nullpx
Transporte

Gobierno federal amenaza a la MTA de Nueva York con quitarle fondos por inseguridad: esto responde la agencia

La administración Trump amenaza con retirar $14 mil millones en fondos si la MTA no presenta un plan contra la delincuencia antes del 31 de marzo. La agencia defiende que el crimen ha bajado un 40% desde 2020.
Publicado 19 Mar 2025 – 06:46 PM EDT | Actualizado 19 Mar 2025 – 06:46 PM EDT
Comparte
Default image alt
El Secretario de Transporte de EE.UU. amenaza con retirar fondos federales a la MTA de Nueva York si no presenta un plan contra la delincuencia antes del 31 de marzo. La agencia reporta una disminución del 40% en delitos desde 2020, aunque las agresiones aumentaron de 373 a 579 entre 2019 y 2024. Crédito: ANGELA WEISS/AFP via Getty Images

NUEVA YORK.- La MTA de Nueva York podría perder sus fondos federales si no presenta un plan contra la delincuencia, según advirtió el Secretario de Transporte de Estados Unidos, Sean Duffy, en medio de una disputa sobre la seguridad en el sistema de transporte público más transitado del país.

En una carta enviada el martes al director ejecutivo de la Autoridad Metropolitana de Transporte (MTA), el funcionario federal exige documentación sobre las medidas implementadas para combatir el crimen y crear un entorno seguro para pasajeros y trabajadores.

La fecha límite establecida es el 31 de marzo.

"Si no pueden mantener seguro su metro, si la gente no puede ir al metro y no tener miedo de ser apuñalados o arrojados frente a las vías o quemados... vamos a retirar su dinero", declaró Duffy durante una entrevista en el programa "Fox & Friends".

Cargando Video...
Vendedora de tamales pierde $50,000 en estafa de brujería tras falsas promesas de riqueza y fortuna

¿Cuánto dinero federal usa el MTA?

La MTA, que gestiona el sistema de transporte público más transitado del país, depende parcialmente de fondos federales para operar.

Su plan de capital quinquenal hasta 2029, valuado en $68 mil millones, contempla $14 mil millones en subvenciones y fondos del gobierno federal.

MTA presume reducción de inseguridad

En respuesta a las amenazas, John McCarthy, jefe de políticas y relaciones externas de la MTA, rechazó las acusaciones de inseguridad.

"La buena noticia es que las cifras van por buen camino: la delincuencia ha disminuido un 40% en comparación con el mismo período de 2020, justo antes de la pandemia", afirmó en un comunicado oficial.

"En lo que va de 2025 hay menos delitos graves diarios en el transporte público que en cualquier otro año sin pandemia", agregó McCarthy, respaldando su argumento con estadísticas oficiales.

Datos de NYPD confirman disminución de crimen

Los datos del Departamento de Policía de Nueva York confirman una tendencia general a la baja en delitos graves, aunque señalan un aumento específico en las agresiones, que pasaron de 373 en 2019 a 579 en 2024.

La agencia de transporte destacó sus medidas actuales de seguridad, que incluyen mayor presencia policial y el despliegue estratégico de la Guardia Nacional en estaciones de alta concurrencia, una iniciativa implementada por la gobernadora Kathy Hochul.

Cuestionan empujones de pasajeros en metro

La carta de Duffy solicita específicamente información sobre los planes para abordar "pasajeros empujados frente a los trenes", "surfeo en el metro", suicidios y agresiones tanto a trabajadores como a usuarios del sistema.

"Los sistemas de tránsito de Chicago y Washington, DC, también podrían perder dólares federales importantes si no se limpian", advirtió Duffy, extendiendo la amenaza a otras ciudades importantes.

Por su parte, los funcionarios de Nueva York manifestaron su disposición al diálogo.

"Estaremos encantados de discutir cómo la MTA y el NYPD están trabajando para reducir el crimen y la evasión de tarifas", señalaron en su comunicado oficial.

Con información de AP.

Te puede interesar:

Loading
Cargando galería
Comparte
RELACIONADOS:TransporteMTANueva York