null: nullpx
denuncia

¿Qué debes tomar en cuenta si quieres instalar un panel solar?

Rosario Guzmán buscaba ahorrar en electricidad con un panel solar, pero las cosas no fueron como ella esperaba y ahora sufre de daños en su techo y no ve ahorros en electricidad.
Publicado 8 Feb 2023 – 10:43 PM EST | Actualizado 8 Feb 2023 – 10:43 PM EST
Comparte
Cargando Video...

Sacramento, CA. – Rosario Guzmán buscaba ahorrar en su recibo de luz, por lo que decidió instalar un panel solar en casa, pero no resultó como ella esperaba.

Al intentar hacer la instalación del panel descubrió que el techo de su hogar no se encontraba en las mejores condiciones, por lo que primero necesitaba repararlo.

La empresa que contrató para realizar para el panel le aseguró que ellos también podían hacer la reparación, por lo que Rosario les firmó un contrato por $40,000.

“Confié pensando que me iban a hacer un buen trabajo”, lamentó Rosario al ver que, con las recientes lluvias, el agua se filtraba en su casa a través del techo.

¿Qué debes considerar al instalar un panel solar?

Francisco Mireles, experto en paneles solares, señaló en entrevista con Univision 19 que hay por lo menos tres aspectos a revisar antes de instalar un panel solar.

“Número uno, tienen que fijarse que la persona tenga licencia de contratista. Número dos, que esta compañía tenga licencia. Y número tres, que la persona vaya identificada”, dijo Mireles.

¿Cómo verificar que funciona el panel instalado?

“Me instalaron el panel solar, pero yo no se si funciona. Yo nunca he visto beneficios en ahorro y no he visto nada”, agregó Rosario sobre el trabajo realizado en su casa.

Ante esto, el experto consultado señaló que hay varias maneras de saber si el panel funciona, la principal de ellas es a través del recibo de electricidad verificando el consumo y el costo.

Mireles recordó que el estado de California puede instalar paneles solares de manera gratuita a los interesados, pero sólo si se cumplen con ciertos requisitos, tales como:

1. Se debe verificar el ingreso.
2. Debe vivir en cierto código postal, donde haya cierto nivel de pobreza.
3. Tienen que vivir cierta cantidad de personas en el mismo hogar.

Para evitar que te pase lo mismo que a Rosario, es importante que verifiques toda la información de la compañía antes de firmar algún contrato.

Te puede interesar:

Loading
Cargando galería
Comparte
RELACIONADOS:denunciaConsejosSacramento