Denuncian presencia de hombres armados afuera de iglesias donde liberan inmigrantes en Arizona
PHOENIX, Arizona. - Aunque hace semanas, algunas iglesias en Phoenix han estado recibiendo familias completas de indocumentados tras ser liberadas por ICE, en días recientes hombres armados se plantaron en las afueras de sus templos con el fin de intimidarlos, según denuncia una pastora.
“Se aparecieron armados con metralletas, con pistolas, hasta con granadas... yo sé que son grupos que simplemente están tratando de intimidarnos, asustarnos, de intimidar a la gente. Le sacan fotos a todas las personas que se aparecen” dijo la pastora Magdalena Schwartz.
El Domingo de Pascua estos hombres, de un grupo que, según Schwartz, se denominan 'patriotas', se hicieron presentes. Aunque ese día no recibieron a ningún grupo de familias inmigrantes, aun así, decidieron llamar a las autoridades para denunciar el hecho.
“Llamamos a la policía, pero lamentablemente la policía no puede hacer nada porque están fuera de la propiedad. En el momento en que ellos pisen la propiedad privada, entonces ya podrían hacer algo, contó la pastora. "Ellos intentan o quieren pararnos o acusarnos de que estamos haciendo algo ilegal” agregó.
Hombres armados que buscan intimidar a indocumentados
Aunque el Domingo de Pascua el grupo de hombres armados solo parecía estar riéndose y conversando entre ellos, la pastora recuerda que una situación similar se vivió hace un par de años donde sí tuvieron que solicitar ayuda legal para poder alejarlos de sus centros religiosos. La intención de estos grupos es intimidarlos, asegura.
“Cuando este otro grupo apareció, sí hubo mucho acoso y amenazas, incluso trataban de tocarnos, de provocarnos. Gracias a Dios vino un grupo de abogados de derechos civiles de otro estado y se les hizo una demanda en una corte aquí en Phoenix y los pararon. Un juez les ordenó que no podían acercarse a nosotros ni a la iglesia, porque si lo hacen, se meterían en problemas con la ley”, contó.
Por su parte, Artemio Zúñiga, otro pastor de estas iglesias que reciben migrantes, dice que es importante recordar que todos en este país de alguna u otra manera somos inmigrantes y todos deben ser tratados con respeto.
“Tengo un mensaje para esas personas que están en contra... que no se les olvide que un día emigramos a esta nación con el sueño de buscar libertad”, afirmó Zúñiga.
Líderes religiosos no temen a los hombres armados, los invitan al diálogo
Les preguntamos si existe temor por parte de la comunidad de las iglesias que reciben inmigrantes después de ver que hay personas con armas afuera de los templos, a lo que la pastora Schwartz respondió que no.
“No porque ellos están preparados con armas, pero nosotros estamos con las armas espirituales”, recalcó.
La pastora invita a estos grupos a acercarse a ellos y discutir puntos de vista de manera pacífica.
“Si va a haber violencia y si va a haber acusaciones, todo ese tipo de cosas no. Pero si se sienten incomodos con el trabajo que estamos haciendo en las iglesias, deben quejarse con el gobierno, llamar a sus senadores, a sus congresistas, deben llamar a la gente del gobierno porque nosotros estamos haciendo este trabajo con ICE”, mencionó.
Estas iglesias continúan necesitando la ayuda de la comunidad para poder continuar con esta actividad y si usted quiere participar como voluntario o realizar algún donativo puede comunicarse al número 480-546-1078.