null: nullpx
Investigación

Juez de Maricopa cuestiona la transparencia de los auditores contratados por el Senado para el recuento de boletas electorales

El juez de la Corte Superior del condado de Maricopa, Daniel Martin, planea tomar testimonio sobre la solicitud de la compañía Cyber Ninjas de mantener el material en secreto. También dijo que planea considerar si se volverá a ordenar que se detenga el recuento o renovar las órdenes del juez anterior sobre las reglas de privacidad de los votantes.
28 Abr 2021 – 05:48 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

El juez de la Corte Superior del condado de Maricopa, Daniel Martin, dijo según POLITICO que no está convencido de que se garantice la privacidad de los votantes, luego que se obligara al recuento de 2.1 millones de boletas electorales de 2020.

El comentario Martin se produjo al final de una larga audiencia en la que también se negó a extender la orden de un juez anterior de que los auditores contratados por el Senado cumplan con las leyes estatales de privacidad de los votantes.

“Compartiré con todos ustedes, todavía no estoy convencido de que se haya demostrado que los derechos de los votantes en el condado de Maricopa están siendo protegidos”, dijo Martin de acuerdo con POLITICO. "Y creo que tocaremos esto mañana cuando abordemos las políticas y procedimientos y si pueden o no ocultarse de la vista del público".

El Partido Demócrata de Arizona demandó al Senado estatal y al contratista que supervisa la auditoría electoral, Cyber Ninjas. Quieren que se detenga el recuento de las elecciones presidenciales de 2020 ganadas por el presidente Joe Biden a menos que obtengan garantías de que se garantice la privacidad de los votantes y el secreto de la boleta electoral.

Cyber Ninjas es una empresa de Florida dirigida por Doug Logan, quien ha compartido teorías de conspiración infundadas que afirman que los resultados oficiales de las elecciones presidenciales de 2020 son ilegítimos. Su abogado busca que sus políticas y procedimientos para proteger la privacidad de los votantes se mantengan en secreto, argumentando que son secretos comerciales.

Martin planea tomar testimonio sobre la solicitud de la compañía de mantener el material en secreto en una audiencia el miércoles. También dijo que planea considerar si volver a ordenar que se detenga el recuento o renovar las órdenes del juez anterior sobre las reglas del secreto del voto.

“El Senado de Arizona tiene la autoridad constitucional para realizar la auditoría como parte de su función legislativa”, dijo Martin. " Sin embargo, la forma en que se lleva a cabo la auditoría debe equilibrarse con los derechos constitucionales de los votantes en el condado de Maricopa, incluidos los derechos al secreto y la confidencialidad de la información".

Sobre la tercer auditoría

La secretaria de Estado de Arizona, Katie Hobbs, criticó la tercera auditoría electoral republicana, calificándola de "farsa" y diciendo que debería terminar: " Un grupo de republicanos se niega a aceptar que ... Trump perdió Arizona y que ya no es el presidente", dijo Hobbs a Chris Cuomo de CNN.

El condado de Maricopa entregó casi 2.1 millones de boletas y casi 400 máquinas de tabulación al Senado estatal después de que los legisladores republicanos citaron los materiales y un juez dictaminó que los funcionarios del condado tenían que cumplir.

En un último esfuerzo por bloquear la controvertida auditoría, el Partido Demócrata de Arizona presentó una demanda para detener el conteo el jueves por la noche. De hecho, un juez acordó pausar brevemente la auditoría, pero los demócratas se negaron a proporcionar la fianza requerida de $ 1 millón, por lo que la auditoría continuó.

" Cuando casi la mitad de los votantes dicen que carecen de confianza y tienen preguntas sobre la integridad de nuestro sistema, es hora de que alguien de un paso al frente y les de respuestas", dijo la presidenta del Senado de Arizona, la republicana Karen Fann.

El Partido demócrata...

La presidenta del Partido Demócrata de Arizona, Raquel Terán, dijo a través de una declaración que: “La audiencia confirmó que el Tribunal Superior de Maricopa comparte nuestras preocupaciones sobre si los intereses de los votantes están siendo protegidos adecuadamente y que, hasta la fecha, no ha habido evidencia de que la presidenta del Senado Karen Fann y Cyber Ninjas estén asegurando y protegiendo adecuadamente las boletas de 2.1 millones Votantes de Maricopa".

Además, Terán aseguró que el Senado y los 'Cyber Ninjas' continúan negándose a proporcionar cualquier documentación que demuestre que están protegiendo la santidad del voto, mientras se apresuran a completar su falsa auditoría: "Estamos contentos de que la corte esté dando prioridad a las preocupaciones de los votantes y esperamos estar nuevamente en la corte mañana".

Los republicanos provocaron controversia al contratar a una empresa de Florida llamada Cyber Ninjas Inc. para realizar la auditoría. Los demócratas dicen que la empresa carece de experiencia en la auditoría de elecciones y que el director ejecutivo de la empresa, Doug Logan, ha promovido teorías de conspiración sobre el fraude electoral.

Loading
Cargando galería
Comparte