La vida no es fácil para quienes llegan a este país sin conocimiento de muchas cosas. afortunadamente hay organizaciones comunitarias como
Friendly House cuya meta es el desarrollo del inmigrante en los estados unidos.
Friendly House se fundó en 1920; irónicamente en ese año terminaba la pandemia de la influenza y 100 años después, en el 2020, no pudieron celebrar su aniversario debido a la pandemia de coronavirus.
“No estoy muy lejos de aquí donde está Friendly House y yo siempre veía las oficinas…así que decidí ingresar aquí” dijo Araujo, quien se hizo ciudadana. Es como si la señora Araujo hubiese ido a pedirle una mano a su vecino de enfrente; los servicios de Friendly House se encuentran en la comunidad, para la comunidad. Crédito: Univision Arizona
“Eso es lo que queremos... que la gente siente que esta casita, bueno es una casota, pero la idea es que la gente sienta que los estamos apoyando”, dijo Martha Duque López, coordinadora de casos de inmigración en Friendly House. “Es tan gratificante el ver que estas personas pudieron conseguir esta meta con la ayuda de nosotros”, agrega López. Crédito: Univision Arizona