null: nullpx
Actualidad

Te contamos la mejor manera para controlar el estrés navideño antes de que acabe el año

Publicado 23 Dic 2014 – 09:00 AM EST | Actualizado 26 Mar 2018 – 10:34 AM EDT
Comparte

La época de compras navideñas ya está a punto de terminar por lo que debemos estar ya más relajadas ¿cierto? Pues no. Las compras de última hora son mucho más estresantes que el resto de la temporada. Además a eso debemos sumarle las compras para la cena de Noche Buena, los invitados, la casa, el outfit, entre otros factores.

Y ante esta situación que parece sacarnos canas verdes ¿qué podemos hacer? ‘Enfocarnos en el sentido real de la Navidad. Amor, paz y armonía en nuestros hogares’ nos recomendó el instructor de salud Modesto Tirado de Florida Technical College.

Si quieres pasar unos días más relajada y disfrutando de las fiestas de fin de año, no te pierdas sus consejos.

iMujer (iM): ¿Cómo detectar que ya estamos 'estresándonos' por las compras y eventos navideños?

Modesto Tirado (MT): El estrés causa síntomas y signos que pueden ser identificados por las personas que lo sufren, variando desde muy leves hasta severos. En este caso una constante preocupación por las compras de regalos, preparativos de cenas o reuniones familiares pueden hacernos sentir abrumados, con trastornos de memoria , incapacidad para la concentración, cambios de humor e irritabilidad. A veces, dolores de cabeza o espalda,estreñimiento o diarrea, disminución o aumento del apetito, somnolencia o insomnio pueden matizar el cuadro de forma muy particular en cada persona.

iM: ¿Qué efectos nos provoca el estrés navideños?

MT: Los efectos van desde trastornos de ansiedad hasta la depresión. Ansiedad dada por cambios en la dinámica familiar estando los niños de vacaciones y tiempo excesivo compartiendo con la pareja, junto al exceso de actividades físicas en torno a las celebraciones. Depresión generada en algunos casos por la soledad y nostalgia por seres queridos que ya no están, o la incapacidad para asumir las presiones económicas, físicas y sociales que nos rodean en estas fechas.

iM: 3 técnicas rápidas para lidiar con el estrés ¿En qué debemos enfocarnos en esta época del año para no estresarnos?

MT: Las compras de última hora intensifican el estrés. Idealmente deberíamos presupuestar con suficiente tiempo de antelación, elaborar la lista de regalos y establecer prioridades dependiendo de nuestra economía, por ejemplo priorizando los niños, ancianos o enfermos.

El día que decidamos ir de tiendas evitar horarios picos, el momento de apertura de la tienda seria buena eleccion. Otra opción sería hacer compras por internet.

Debemos enfocarnos en el sentido real de la Navidad. Aun personas ateas celebran estos días. Amor, paz y armonía en nuestros hogares hacen la diferencia de estos festejos.

iM: ¿Cuál es la mejor manera de no pasarle nuestro estrés a otros?

MT: El estrés se transmite durante las relaciones de familia inevitablemente a todos sus miembros, de padres a hijos, entre parejas, en diferente proporción, pero si somos capaces de organizar oportunamente los eventos y repartir responsabilidades, puede ser un modo sano de minimizar el estrés en uno, y por tanto, cada miembro familiar.

iM: Cuando lleguen las cuentas en enero de 2015 con los gastos de este año ¿cómo evitar caer en ansiedad?

MT: Son deudas que debemos liquidar y podemos aminorar el estrés y la ansiedad que ellas provocan elaborando un plan de pago, priorizando los gastos básicos como renta, hipoteca, seguros, alimentos, electricidad, gasolina, etc. y reducir o eliminar otros gastos como ropas y paseos. Si deseamos evitar recargos comenzamos pagando las tarjetas de crédito de más altos intereses y de fechas más próximas.

Después de esto ¿no te sientes más relajada? Planificate para que no te abruman las compras de último momento. Y si ya olvidaste algo, no importa, seguramente es porque no era tan importante. Si no encontraste el vestido rojo que querías para despedida de año, llévate el del color que encuentres que seguramente lucirás igual de fabulosa.

Comparte