null: nullpx
Mundo

Símbolos de la mafia yakuza y sus significados

Publicado 26 Sep 2017 – 03:30 PM EDT | Actualizado 23 Mar 2018 – 03:26 PM EDT
Comparte

Es la mafia más grande del planeta y la más temida. La Yakuza japonesa tiene miembros en todo el mundo y una de las características que los distinguen son la gran cantidad de tatuajes que cubren casi todo su cuerpo.

Dentro de la agrupación mafiosa existen símbolos distintivos de la  Yakuza y que tienen diferentes significados, el saber qué representan ayuda a entender mejor a esta agrupación japonesa que nada tiene de bondadosa.

1. Yamaguchi-Gumi

Dentro de la Yakuza existen varias facciones y los Yamaguchi-Gumi son la más grande de ellas, simbolizada por esta especie de logo que identifica a quienes forman parte de este grupo que maneja grandes cantidades de dinero mediante una serie de operaciones ilegales.

2. Koi

No son pocos los miembros de la Yakuza que llevan tatuado un pez koi y no es casualidad ya que este simboliza fuerza y valentía, dos cualidades que no pueden faltarle a un buen mafioso.

3. Samurai

Los samurái japoneses son famosos por su fuerza y astucia al pelear y dentro de la Yakuza la imagen del Samurai representa parte del código de Bushido, justamente el que regía a estos guerreros y del cual salen varios de los principios que rigen a la Yakuza.

4. Dragones

Los dragones tienen una significancia importante para los miembros de la Yakuza, la cual varía según el color del diseño. Los negros representan el conocimiento y experiencia mientras que los verdes simbolizan la unión con la naturaleza.

En la cultura japonesa hay 6 tipos de dragones que protegen a la humanidad y para la Yakuza cada uno posee diferentes virtudes, siendo Sui-ryu el rey de lestas criatura mitológicas.

5. Hannya

La máscara de Hannya es uno de los símbolos más importantes de la Yakuza y significa sabiduría, según el ángulo que se le mire la imagen muestra emociones diferentes lo que la hace muy especial.

6. Shisa

Una criatura mezcla de perro y león y cuya imagen suele estar presente en los cuerpos de los miembros de la Yakuza. La Shisa habla del origen de la Yakuza y según tenga su boca abierta o cerrada llama a los buenos espíritus o protege contra los malos.

Estos símbolos de la Yakuza japonesa suelen ir tatuados en el cuerpo de sus miembros, quienes los mantienen cubiertos y solo los enseñan cuando están reunidos con otros integrantes de esta mafia con presencia en casi todo el mundo.

Comparte