null: nullpx
Mundo

¡OJO! 7 datos importantes que una aerolínea nunca te dirá

Publicado 16 May 2016 – 11:00 AM EDT | Actualizado 5 Abr 2018 – 01:47 PM EDT
Comparte

Cuando planeamos nuestros viajes, muchas veces no tomamos en cuenta factores que vale la pena conocer: solo nos limitamos a averiguar lo estrictamente necesario, como el costo del vuelo, la hora de registro de equipaje y la puerta por la cual debemos abordar.

Pero, ¡es hora de que abras tu mente! Y también conozcas estos datos...

1. El precio de los boletos cada vez es más caro

Sí, cada año aumentan considerablemente. De hecho, entre el 2009 y el 2012, el precio de los boletos de avión aumentó un 24%.

¿Nuestra recomendación? A la hora de viajar, investiga los precios de diferentes aerolíneas, ya que, aunque no te vas a salvar de comprar un boleto más caro que hace unos años, sí podrás encontrar boletos con precios más justos. 

2. ¡No podrá viajar, su asiento está ocupado!

Se supone que los viajeros deben llegar a tiempo para documentar su equipaje y finalmente abordar. Sin embargo, no siempre es así, ya que las aerolíneas admiten que muchas veces venden el mismo asiento para evitar que queden vacíos por las cancelaciones de última hora. Ahora bien, cuando esas cancelaciones no suceden, los viajeros se quedan varados y deben esperar otro vuelo.

Aunque las aerolíneas tratan de compensar este hecho con estancias gratuitas en hoteles o descuentos en viajes próximos, este hecho no deja de ser molesto.

Para que tengas una idea, ¿sabías que en 2013, un promedio de 43.200 viajeros se quedaron varados durante horas en el aeropuerto debido a esta situación? 

3. No cuente con nosotros si lleva prisa

No es que no quieran ayudar, sino que a veces los retrasos son causados por agentes externos. Este problema es bastante común: el 19% de los vuelos llegan a su destino con un retraso de 45 minutos en promedio. Las causas principales son: las inclemencias del tiempo, el tráfico aéreo, así como contratiempos mecánicos.

Aunque las aerolíneas están trabajando para reducir este problema, es mejor que te tomes tus precauciones si vas a viajar.

4. Tú viajas, pero el equipaje no

Este problema lamentablemente va en aumento: más de 1.5 millones de pasajeros han presentado quejas por mal manejo de equipaje.

No es un hecho que tu equipaje viaje en el mismo avión que tú, por lo que esta situación se presenta en varias ocasiones. Así que mejor asegúarte de que tu equipaje viaja contigo. 

5.Tu equipaje de mano también paga cargos extras

Aunque no es en todas las aerolíneas, sí se ha empezado a implementar esta norma ya que muchos pasajeros, con tal de evitar pagar extra, deciden utilizar el equipaje de mano como su equipaje normal y muchas veces se pasan de la raya.

¡No sigas su ejemplo!, es posible que termines pagando más.

6. Pagas por consentirte

Tal como lo lees, antes los clientes frecuentes eran recompensados con muy buenos beneficios. Por ejemplo, muchas líneas aéreas los recompensaban con asientos en primera clase o grandes descuentos en sus próximos viajes. Sin embargo, eso ya quedó en el pasado.  

Y para mal de males, ahora las aerolíneas se han dado a la tarea de aplicar una tasa de viajero frecuente en los últimos años, o sea que tienes que pagar para recibir beneficios.

7. Si quieres ventana o pasillo, tendrás que pagar 

Es algo que seguramente desconocías, pero te lo digo para que la próxima vez que viajes y quieras un asiento especial, tomes en cuenta este detalle.

Aunque no en todas las aerolíneas sucede esto, sí empiezan a implementar esta modalidad ya que muchas personas son capaces de pagar con tal de no tener asiento en el medio.

¿Sabías que algunas aerolíneas incluso cobran por los espacios para estirar los pies?

Apuesto a que cuando planees tu próximo viaje no vas a dudar ni un segundo en hechar un vistazo a estos puntos y tomar las precauciones necesarias para no recibir ninguna sorpresa ni retraso. 

Comparte
RELACIONADOS:Mundofb_iaViX.