null: nullpx
Mundo

Las heces de oso son clave para mantener la vegetación en Alaska. Científicos explican

Publicado 28 Feb 2018 – 10:03 AM EST | Actualizado 23 Mar 2018 – 08:24 AM EDT
Comparte

Los osos son animales grandes y generan miedo, pero en Alaska estos mamíferos cumplen una función todavía más importante para el equilibrio de la naturaleza, señala un estudio científico realizado en Estados Unidos.

Los expertos determinaron que los osos pardos y negros ayudan a reforestar el bosque nacional Tongass gracias a sus hábitos alimenticios. Ellos consumen una planta conocida como Garrote del diablo y a medida que se mueven por los territorios van plantando sus semillas al defecar. Esto permite que crezca nueva vegetación.

El rol fundamental de la caca de oso en Alaska

El bosque nacional Tongass es el más grande de Estados Unidos. Tiene una superficie de 69 mil kilómetros cuadrados y alberga una serie de especies vegetales y animales. Por ejemplo, es hábitat de osos grises y negros americanos, los que si bien son carnívoros y disfrutan cazando en tierra y en ríos, también se alimentan de algunas plantas incluyendo la llamada Garrote del diablo.

Científicos de la Universidad Oregon State querían saber qué hace a este bosque lluvioso un lugar tan lleno de vegetación. Tras una investigación llegaron a una respuesta más que interesante: la caca de los osos que allí viven.

El Garrote del diablo da frutos muy similares al ginseng y a los osos les encanta, lo que resulta ideal para la salud del bosque. Tras procesar su comida en el estómago, estos feroces mamíferos devuelven sus semillas a la tierra a través de sus deposiciones.

Gracias a cámaras escondidas y exámenes de ADN, los científicos descubrieron que los osos eran los principales consumidores de los frutos del Oplopanax horridus .  De un solo mordisco pueden tragar entre 350 y 400 frutos de la planta. Asimismo y gracias a que pasean por casi toda la región, van sembrando sus semillas.

Los osos son los agricultores perfectos, según los expertos. No solo naturalmente dejan las semillas de manera uniforme por el bosque, sino también sus estómagos tienen la temperatura exacta para hacer que la semilla madure y esté en excelentes condiciones para generar nueva vida.

Además, la  caca de los osos no solo alimenta directamente la tierra. Los animales roedores también participan y completan ese proceso: buscan las semillas en las heces de los osos y las entierran. Si bien su objetivo es guardarlas para comerlas más tarde, muchas quedan olvidadas y listas para dar origen a una nueva planta de Garrote del diablo. De esta forma se ayuda a preservar una de las reservas de bosques lluviosos más importantes del mundo.

Comparte