Las 5 fiestas más frikis del mundo
Cada lugar del mundo celebra una fiesta propia ligada a sus creencias, su cultura o su entorno. Y es que a lo largo y ancho del globo se suceden numerosas celebraciones tan atractivas como extrañas, desde aquellas en las que revolcarse en el barro o rodar por una cuesta son obligados, dos de los ejemplos principales de estas 5 fiestas más frikis del mundo que hemos elegido para ti.
1. Louisiana Mudfest (Estados Unidos)
En el conocido estado sureño de Louisiana, los asistentes se embadurnan en barro y disponen de camionetas 4x4 para surcar más de 300 fangosos acres en la considerada como la fiesta más salvaje a este lado de los Estados Unidos. La próxima cita tendrá lugar del 20 al 26 de abril de 2015, tal vez dispones de ropa vieja suficiente para esos 6 días de sucio festival.
La Tomatina (España)
Tan fascinante como extraña, la fiesta de la Tomatina, la cual se celebra durante el último miércoles de agosto con motivo de las fiestas del pueblo valenciano de Buñol, es una absoluta locura. El motivo comenzó en 1945 cuando, durante un festival de cabezudos, un grupo que buscaba participar en la fiesta comenzó a lanzar tomates a la gente como señal de protesta, desembocando en una de las fiestas más carismáticas de España (lo sentimos Sanfermines).
Cheese Rolling Festival (Inglaterra)
Todos conocemos las muchas (y a veces extrañas) costumbres de los ingleses, artífices de festivales como este Cheese Rolling que viene celebrándose desde hace 200 años en Cooper's Hill, en Gloucester. En esta fiesta, los voluntarios lanzan un queso por la colina y, seguidamente, son ellos quienes ruedan por la pendiente, siendo el primero en llegar quien consigue el codiciado queso. Todo muy lógico.
The Monkey Buffet (Tailandia)
En noviembre, la mayoría de tailandeses depositan frutas, verduras y demás alimentos en grandes espacios de la provincia de Lopburi, no lejos de Bangkok, esperando a que los más de 2 mil monos locales desciendan para darse un festín. Así es este Buffet de Monos, cuyo ausente simbolismo histórico o espiritual se desvanece en pos de un evento cuyo único objetivo es el de atraer al turista.
Konaki Sumo (Japón)
Sí, definitivamente, Japón es un país cuyas tradiciones parecen sumamente diferentes a cualquier otra del mundo, desde festivales donde se venera al pene hasta la contemplación de los cerezos. Sin embargo, la fiesta que supera al resto podría ser este Konaki Sumo, una celebración que tiene lugar en numerosos templos del país y en la que parejas de luchadores de sumo sostienen, cada uno entre sus manos, a un bebé, siendo el primero que llore el que hace ganador al luchador. Un festival que sostiene la creencia de que este pulso al llanto infantil libra al bebé de las malas energías y le aporta buena salud.
Estas fiestas más frikis del mundo reivindican un folclore y tradición cuya funcionalidad o sentido dejamos de buscar hace un tiempo. Sin embargo, ¿acaso hay algo mejor que una fiesta fresca, nueva, diferente o "sin sentido"? Déjate llevar, abre la mente y, ante todo, disfruta con todas esas diferentes visiones del mundo.