¿La moda no incomoda? Conoce estos históricos casos fatales y saca conclusiones
Las muertes causadas por la ropa ya no son tan comunes, pero fueron más frecuentes de lo que te imaginas.
1. Crinolinas o miriñaques
Estas piezas de vestir fueron muy populares desde mediados del siglo XIX hasta bien entrado el siglo XX. Se cree que durante su periodo de apogeo, los miriñaques causaron la muerte de unas 3 mil mujeres. La causa más común era su inflamabilidad en una época de fuego vivo tanto en la cocina como en el salón de la chimenea. También se enredaban en los rayos de las ruedas de los carruajes.
2. Sujetador
En 2015, una mujer de nombre Christina Bond llevaba su pistola de defensa en una funda adherida a la parte delantera del sujetador. Tratando de ajustar la funda, murió de un disparo accidental.
3. Montaña de ropa
Dracón de Tesalia fue un legislador ateniense muy severo, dando origen con su nombre al adjetivo «draconiano». Se encontraba recibiendo un homenaje en un teatro y en agradecimiento, el público empezó a lanzarle sombreros, capas y otras piezas de vestir, muriendo sofocado debajo de la montaña de ropa.
4. Vestido de novia
La moda del « Trash the Dress» se ha popularizado para publicar fotos en las redes sociales. En 2012, María Pantzapolous estaba posando con un vestido de novia en las cascadas Rawdon, Quebec y pidió que le tomaran fotos nadando con el traje. El vestido se hizo tan pesado, que terminó sumergiéndola y ahogándola.
5. Bufanda
La célebre bailarina y coreógrafa estadounidense Isadora Duncan es considerada la fundadora de la danza moderna. El 14 de septiembre de 1927 iba en un auto con un amigo, ambos ebrios, y su larga bufanda se atascó en una rueda del coche. La bailarina salió despedida, a excepción de su cabeza, que quedó en el coche.
6. Tacones
En 2012, una joven del East Side de Manhattan de nombre Carlisle Brigham fue encontrada muerta en la escalera de un edificio. La autopsia reveló que la chica resbaló por el pulido mármol con sus altos tacones, sufriendo un golpe mortal en la caída.
7. Albornoz
En febrero de 2009, la anciana de 81 años Evelyn Rogoff se encontraba en su cocina cuando su inflamable albornoz tropezó con la hornilla y la cubrió de llamas, muriendo a consecuencia de las quemaduras. La marca de albornoz ha sido responsabilizada por 9 muertes en Estados Unidos y fue sacada del mercado.
¿Qué tanta atención prestas a las condiciones de seguridad de tu vestimenta y calzado?
- Te interesará: «Las muertes más curiosas e inexplicables de la historia»