null: nullpx
Mundo

Hay un CARNAVAL en el mundo que no querrías perderte (y no es el de Brasil)

Publicado 16 Ene 2016 – 09:00 PM EST | Actualizado 5 Abr 2018 – 01:47 PM EDT
Comparte

Imagínate un lugar más divertido que la famosa Tomatina, tan ruidoso como el Carnaval de Nueva Orleans y tan extravagante como el Carnaval de Río en un sitio paradisíaco como el Caribe.

El Carnaval de Trinidad y Tobago te ofrece una explosión de color, música, diversión, creatividad y euforia sin igual, en una hermosa isla tropical con un entorno verde, arenas blancas y aguas cristalinas. Las actividades se realizan en muchos lugares de la isla pero la fiesta principal tiene lugar en las calles de la capital, Puerto España.

Si buscas un destino de playa para tus próximas vacaciones, aprovecha la temporada de carnaval para sorprenderte con una mezcla única de tradiciones nativas, trajes sumamente elaborados y con las competencias artísticas que tienen lugar el lunes y el martes antes de la Cuaresma. 

Una larga celebración

Si piensas que este Carnaval dura solo dos días estás equivocada. Las celebraciones comienzan después de Navidad con conciertos de calipso, concursos preliminares de música, fiestas con las celebridades locales y eventos conocidos como fetes, en los que participan los principales artistas de soca y a los que asisten centenares de personas.

La semana previa al carnaval se realiza el Panorama Steelband, una competencia de música que cuenta con los famosos tambores metálicos. El domingo anterior tiene lugar una gran fiesta de inauguración, llamada Diamanche Gras, en la que se corona al rey y a la reina del carnaval y se designa al "Monarca del calipso". La fiesta continúa hasta las 4 a.m. cuando comienza oficialmente el carnaval con J'ouvert. 

Disfruta al máximo el lunes y martes

En las primeras horas de la mañana del lunes podrás experimentar una experiencia única durante J'ouvert, un festival que personifica la historia oscura de la isla, en el cual los asistentes se disfrazan de diablos, demonios, monstruos o simplemente se cubren de pintura, de barro o de chocolate. Con la llegada del día, las bandas y los desfiles se apoderan de la calle.

Podrás observarlos junto a cientos de espectadores que se agrupan en las gradas de Queen's Park o desde otras ubicaciones. Durante el desfile del martes se realiza el concurso de la banda del año y se pone fin a la celebración durante la medianoche.

En esos dos días cientos de enmascarados, músicos y DJs se apoderan de las calles junto a cientos de personas que lucen disfraces muy elaborados, inspirados en la naturaleza, en la historia o que simplemente son producto de una gran creatividad. 

Sabores de Trinidad y Tobago

Durante el festejo también tendrás la oportunidad de probar bebidas originarias de Trinidad y Tobago, como el Seamoss hecho a base de algas marinas y leche, o el Peanut Punch, un ponche con leche y mantequilla de maní, endulzado con leche condensada y especias. Y no te olvides de degustar los platos típicos, que se basan en una mezcla de pescados, camarones, picantes, carnes, frutas y verduras.

Los mejores restaurantes los podrás encontrar en Puerto España y en San Fernando, pero si buscas sumergirte por completo en la cultura local puedes comer en los numerosos puestos callejeros, para probar los famosos Doubles, unos sándwiches hechos con bara (un pan frito plano) y rellenos con garbanzos al curry.

Ya sea que estés planificando una escapada romántica con tu pareja o unas vacaciones familiares, este es un destino turístico que colmará todas tus expectativas, ya que no solo podrás descansar bajo el sol en sus paradisíacas playas sino que podrás disfrutar de una fiesta que permanecerá por siempre en tu memoria. 

Comparte