null: nullpx
Ciencia y Tecnología

En Londres presentan la primera calle inteligente y sustentable

Publicado 14 Jul 2017 – 02:30 PM EDT | Actualizado 23 Mar 2018 – 06:12 PM EDT
Comparte

La tecnología y el cuidado del medio ambiente son dos áreas que se complementan. Prueba de ello es la recién renovada Bird Street, en Londres, la cual posee pavimento capaz de capturar energía y una serie de estructuras innovadoras que buscan cuidar la calidad del aire.

Ubicada en uno de los distritos comerciales más importantes de la capital inglesa, Bird Street sería un ejemplo de tecnología sustentable, todo sin molestar o interrumpir el funcionamiento normal de quienes se mueven por ella, lo que la convierte en la primera calle inteligente del mundo.

Bird Street, innovación tecnológica para el cuidado del ambiente

Londres es una de las ciudades más contaminadas de Europa. Por lo tanto, toda iniciativa que vaya al cuidado del medioambiente es bien recibida. Gracias al uso de tecnología de avanzada, quienes caminen por Bird Street estarán colaborando a la generación de energía que aprovecha el movimiento, la cual se utiliza para cubrir las necesidades energéticas del lugar.

El aporte medioambiental de Bird Street no solo se queda en la generación de energía renovable, ya que las bancas del lugar poseen una innovadora tecnología que les permite limpiar el aire de dióxido de nitrógeno e incluso de bacterias.

Bird Street no era una zona tan cotizada como las calles que la rodean, pero, gracias a su pavimento inteligente y un sistema que vía conexión bluetooth estimula a los consumidores a caminar por ella, subiría en popularidad.

Varias marcas que poseen tiendas en esta calle peatonal incentivan las ventas con promociones a través de sus aplicaciones móviles para quienes caminen sobre este pavimento, y contribuyen así a la generación de energía con beneficios económicos para los clientes.

La tecnología detrás de esta calle smart viene de parte de Pavegen, la empresa creadora del pavimento inteligente. Cada vez que una persona pisa sobre este, se produce un movimiento de presión sobre los generadores que están debajo. Estos se mueven y generan así energía cinética que se almacena en baterías.

La energía almacenada gracias a los movimientos de quienes caminan por Bird Street se utiliza para iluminar la zona, además de alimentar las estructuras públicas que allí se ubican. Es limpia y completamente gratuita.

Pero no solo el pavimento es innovador: las bancas de la zona conocidas como ClearAir benches son capaces de remover el dióxido de nitrógeno del aire, además de purificarlo tanto de contaminantes como también de bacterias.

Bird Street es el ejemplo de cómo es posible crear ambientes sustentables y limpios mediante el uso de la tecnología, con beneficios tanto para las personas como para los negocios y restaurantes que allí se instalaron. Sin dudas, se convertirá en uno de los lugares preferidos de los habitantes de Londres y los millones de visitantes que la ciudad recibe cada año.

Comparte