null: nullpx
Ciencia y Tecnología

¿Cuánto dura realmente una resaca? Sus efectos se prolongan más tiempo de lo que pensamos...

Publicado 29 Ago 2018 – 12:28 PM EDT | Actualizado 29 Ago 2018 – 12:28 PM EDT
Comparte

Una noche pasada de alcohol provoca, generalmente, que al otro día levantarse de la cama sea mucho más difícil debido a la resaca. Dolor de cabeza, de estómago, mareos, hambre voraz o falta de apetito, son algunas de las sensaciones que nacen como consecuencia del consumo de alcohol en exceso.

Pero erróneamente consideramos que cuando todo ese malestar se va de nosotros, o incluso cuando ya no nos sentimos ebrios, ya hemos dejado la resaca atrás, y la realidad es que no es así. Un estudio científico ha demostrado que los efectos de beber mucho alcohol el día anterior pueden prolongarse mucho más de lo que pensamos.

¿Hasta cuándo podemos decir que tenemos resaca?

Según este metanálisis publicado en la revista Addiction, los efectos del alcohol en el cerebro pueden persistir incluso después de que el químico haya salido de nuestro torrente sanguíneo. Una noche de exceso en el consumo de alcohol puede afectar la cognición al día siguiente, incluida la memoria, atención, coordinación e incluso las habilidades para conducir.

Tendemos a pensar que el alcohol puede afectarnos en la conducción de un automóvil solo cuando hace poco tiempo que bebimos y somos conscientes de los efectos inmediatos, pero lo cierto es que incluso cuando ya sentimos que todo volvió a la normalidad, el alcohol aún afecta nuestra capacidad de conducir bien.

En el trabajo científico mencionado, los investigadores analizaron datos de 19 estudios previos que involucraron a más de mil individuos. Dichas investigaciones evaluaron las capacidades de pensamiento de las personas el día después de haber bebido mucho, cuando su nivel de alcohol en la sangre era inferior al 0,02 %. Se concluyó que, en general, las personas con resaca tenían menos atención, memoria y habilidades de coordinación, en comparación con aquellos que no tenían resaca.

Algunos de los estudios evaluaron la capacidad de conducción de las personas mediante un simulacro. Los resultados indicaron que cuando las personas tenían resaca, su capacidad para controlar un vehículo se veía afectada, en comparación con cuando no la tenían. «Es posible que aún estemos incapacitados para conducir al día siguiente, incluso después de que el alcohol haya abandonado nuestro sistema», afirmó Sally Adams, profesora asistente en el Departamento de Psicología del La Universidad de Bath.

Las investigaciones acerca de los efectos del alcohol y la duración de la resaca continúan, pero si algo es seguro es que las consecuencias de beber unas copas de más pueden acompañarnos por más tiempo del que nuestro organismo a simple vista puede manifestar.

Continúa leyendo sobre la resaca:

Comparte