Conoce la Muralla Verde, el proyecto ecológico africano que está cambiando al continente
La Gran Muralla verde es un proyecto financiado por la ONU desde el 2007 y que, para el 2030, busca construir una barrera de millones de árboles que atraviese el continente africano. ¿Pero para qué servirá este muro?
Un proyecto que quiere salvar al mundo
En el 2007, la Unión Africana (UA) reconoció el grave problema de desertificación en el continente, por lo que comenzaron a trazar el plan maestro de la Gran Muralla Verde.
La Gran Muralla, una vez terminada, cruzará 8 mil kilómetros y 20 países del África subsahariana, y, de acuerdo a la Convención de las Naciones Unidad para Combatir la Desertificación (UNCCD), será la estructura "viviente" más grande del mundo.
Además de las 100 mil millones de hectáreas que se espera sean salvadas por la Muralla, se pretende que este mega proyecto emplee, también, a millones de personas en el continente.
Las comunidades que serán intervenidas directamente por el muro podrán ser empleadas para su cuidado y preservación; además, al frenar la desertificación, las tierras cultivables crecerán y podría desarrollarse la agricultura.
En estos primeros 12 años, tan sólo Senegal ha plantado 12 millones de árboles en 25 mil hectáreas; Etiopía ha hecho recatado 15 millones de hectáreas, y Nigeria 5 millones, mientras se han generado 20 mil empleos.
Si bien la mayoría del presupuesto para este mega proyecto viene del Banco Mundial, la Unión Europea, Francia y la Unión Africana, cualquier puede apoyar con una donación en el sitio oficial del proyecto.
La región más golpeada por el cambio climático
La región donde se planeó el Muro, conocida como El-Sahel, es la zona transitoria entre el Sahara y la selva subsahariana. Desde los 70, las sequías generaron hambrunas y tensiones políticas que siguen vigentes.
Según la UA, 46% de la tierra cultivable del continente está degradada por las altas temperaturas, lo que pone en riesgo la vida de dos tercios de la población: tan solo en 2017, 20 millones de personas fueron declaradas al borde de la inanición.
También te puede interesar:
- La Crisis de Refugiados en África es una de las problemáticas de ese continente que más ruido han hecho en los últimos años. Así continúa esta crisis.
- La vacuna contra el Ébola se autorizó y está dando buenos resultados. Este fue uno de los logros médicos más grandes que nos toco presenciar en la última década.