null: nullpx
cuidados del niño

Tratamiento para las náuseas y vómitos en niños

Publicado 6 Mar 2014 – 11:00 PM EST | Actualizado 2 Abr 2018 – 09:15 AM EDT
Comparte

¿En realidad sabes qué es lo mejor cuando tu hijo está descompuesto? Descubre aquí el tratamiento completo para las náuseas y vómitos en niños y conviértete en una experta.

Ver a tu hijo vomitar es realmente preocupante, pero por suerte, los episodios de vómitos no suelen ser perjudiciales y pasan rápidamente. Sus causas más comunes son los virus estomacales y las intoxicaciones alimentarias.

Síntomas de deshidratación en los niños

Una de las cosas a las que debes prestar atención es a la deshidratación, que puede desencadenarse con los vómitos repetidos. Los niños son más susceptibles que los adultos, así que fíjate si tiene algunos de éstos síntomas, y si los presenta, recurre a su pediatra: está cansado o de mal humor, llora sin lágrimas, tiene los ojos hundidos, piel fría, orina poco, y si lo pellizcas (sin clavarle las uñas por supuesto) le queda la marca.

Para evitar la deshidratación, es conveniente la ingesta de líquidos, por lo tanto, presta atención a estos tips.

Consejos para el tratamiento

Debes darle agua

Bebidas deportivas o soluciones de rehidratación de a cucharaditas cada algunos minutos. Eso le devolverá algo del líquido que pierde al vomitar. Si ves que pasa el tiempo y no vuelve a vomitar, dale un vaso con la bebida para que la tome de a sorbos, despacio.

Soda de limón

Durante muchos años hasta los médicos recomendaban proporcionarles soda de limón a los niños que vomitan para reemplazar fluidos, pero hoy se sabe que las bebidas deportivas (como el Gatorade) son la mejor opción para rehidratar a los niños.

Dieta líquida

Una vez que hayan pasado unas horas después del último vómito, puedes darle algo líquido para alimentarse, pero que no sea leche. La regla es que sea un líquido por el cual puedas ver a través de él, por ejemplo, jugo de manzana o caldo.

Medicamentos

Existen variados medicamentos de venta libre para detener las náuseas y los vómitos, pero lo mejor no es utilizarlos pues no ayudarán si la causa es un virus.

Jengibre

El jengibre es muy bueno para frenar náuseas y vómitos y es seguro para niños mayores de dos años. Consulta con tu médico si recomienda su utilización.

Acupresión

Esta técnica puede ayudar con las náuseas. Se trata de presionar una parte del cuerpo para lograr un cambio en otra. Para ayudar a calmar las náuseas, utiliza tu dedo medio e índice para presionar para abajo en el surco entre los dos tendones mayores de su muñeca.

Llama al médico si tu hijo tiene menos de un año y vomita más de una vez, si muestra síntomas de deshidratación, si sospechas que vomita porque ingirió algo tóxico, si tiene fiebre alta y sarpullido, si vomita con sangre o si ha estado vomitando por más de 8 horas.

Ahora puedes estar tranquila con respecto a cómo tratar las náuseas y vómitos de los niños, pero no olvides nunca que ante cualquier duda, por más tonta que parezca, debes consultar con el pediatra. 

Comparte