null: nullpx
Bebes

Madre alerta sobre el peligro silencioso escondido en la siesta de su hija de 3 años

Publicado 18 Dic 2018 – 11:34 AM EST | Actualizado 9 Ene 2019 – 01:35 PM EST
Comparte

Una situación extrema durante la siesta de la tarde de la pequeña Anastasia, de casi 3 años, hizo que su madre, Jennifer Abma, de Edmonton, Canadá, enviase una alerta a todos los padres acerca de los peligros que dejar que los niños duerman en ambientes poco ventilados. Conocida como golpe de calor, la situación genera una perturbación en el organismo causada por el calor excesivo en ambientes húmedos y con falta de ventilación.

Al ir a ver si su hija estaba bien mientras dormía, la madre encontró a Anastasia con el cuerpo rojo, febril y bastante transpirado. La situación puso en riesgo la vida de la niña, aunque, felizmente, fue controlada. En entrevista con VIX, la pediatra del Hospital y Maternidad Santa Joana Clery Bernardi Gallacci explica que este caso extremo es raro y que un cuadro de golpe de calor puede ser multifactorial. A continuación te explicamos cómo impedir que el ambiente se vuelva peligroso.

El golpe de calor en los niños

Jennifer cuenta que su hija se acostó para una siesta en un cuarto que tenía las ventanas abiertas, pero sin cortinas black-out que bloquearan la luz solar. En su relato en el Instagram @goalcrushinmama, la madre explica cómo, al encontrar a la niña, ella tenía «la cara roja, estaba mojada de transpiración e hirviendo». Era como si tuviera una insolación, pero sin exposición directa al sol.

«No hay nada más aterrador que no poder despertar a tu bebé. Esta es una prueba clara de que no es necesario que los niños estén al sol para tener una insolación. Demoré 20 minutos en despertarla y, cuando la ambulancia llegó, ellos no sabían qué esperar, como yo», relató. «Anastasia se fue a dormir una siesta y yo no tenía idea del calor que hacía en su cuarto hasta que la vi mojada de transpiración, con la cara roja, hirviendo. Parecía que habían prendido una hoguera en el cuarto y que estaba dentro de un sauna», comentó al sitio CBS News. El ambiente no tenía aire acondicionado.

Jennifer llamó a la ambulancia y el equipo observó que la niña tenía niveles bajos de glucosa. «Le administraron sacarosa y, en minutos, empezó a llorar, visiblemente asustada». Los paramédicos dijeron que la temperatura corporal de la niña era de 40º, según Jeniffer expresó al periódico CBS News.

«No, lo que le pasó no es mi culpa, pero es difícil no culparse. Aprendí la lección y espero que otros padres puedan sacar algo de esto y se aseguren de verificar la condición de los cuartos donde duermen sus hijos, porque son tan peligrosos como un auto caliente. Todavía tiemblo y no puedo imaginar lo que sucedería si no hubiese ido a verla», termina.

¿Qué causa los golpes de calor?

La pediatra Clery Bernardi Gallacci aclara que el golpe de calor es el aumento brusco de la temperatura corporal. Puede ocasionarse por la permanencia en ambientes poco ventilados o por problemas metabólicos, infecciosos, neurológicos, y otras patologías. «Eso puede ocurrir en niños de cualquier edad y en adultos. Uno de los motivos es la temperatura ambiente elevada. La falta de ventilación, principalmente para los bebés, es una mala idea», señala la pediatra.

«El cuerpo empieza a enrojecerse y, dependiendo de la edad, el golpe de calor puede llevar a la apnea, un paro cardíaco o incluso respiratorio. Por otra parte, que ella tuviera un nivel de glucosa bajo puede indicar que hacía mucho tiempo que estaba en ayunas o que tenía otra patología».

¿Cómo evitar la situación?

Como se trata de un peligro silencioso, la mejor forma de evitar el riesgo es la prevención. Para eso, se recomienda mantener el ambiente fresco, ventilado y con buena circulación de aire.

También es necesario hacer un seguimiento médico para reconocer si el niño (o el adulto) tiene alguna enfermedad que pueda contribuir a un cuadro de golpe de calor. En el caso de los bebés se recomienda averiguar si tienen algún problema metabólico «haciendo la prueba del talón para descartarlo», aconseja la pediatra.

No te vayas a ir sin leer...

Original Author: Nathália Geraldo Original Author URL: https://www.vix.com/pt/users/nathalia-geraldo
Original ID value: 548685
Original Site: pt
Original URL: https://www.vix.com/pt/saude/548685/mae-alerta-para-perigo-silencioso-em-soneca-de-filha-de-3-anos-pediatra-explica-risco

Comparte