Tu mentalidad es más importante que el coeficiente intelectual, ¿por qué?
Eres inteligente, educado y crees que eso es todo lo que se necesita para ser exitoso en la vida. Te equivocas. Sí, prepararse es muy importante, pero hay un factor que juega un papel más importante: la actitud. Al menos eso es lo que afirma Carol Dweck, una psicóloga y profesora de la Universidad de Stanford.
Ella realizó una investigación para demostrar que la actitud es un mejor indicador de éxito que el coeficiente intelectual. Así fue cómo descubrió que las actitudes de las personas tienden a caer en dos categorías bien diferentes: las mentalidades fijas y las de crecimiento.
La mentalidad del éxito
La inteligencia cuenta, pero la actitud también. Las personas que tienen una mentalidad fija creen que no pueden cambiar y eso puede ser bueno cuando las cosas andan bien, pero trae problemas cuando se enfrentan a los desafíos porque se sienten agobiados o sin esperanza.
Por el contrario, las personas que tienen una mentalidad dirigida hacia el crecimiento saben que pueden mejorar con esfuerzo y son capaces de superar al primer grupo, incluso si tienen un coeficiente menor. Eso se debe a que no tienen miedo de enfrentar las dificultades, ya que las ven como oportunidades para aprender algo nuevo y no como montañas a escalar.
La clave del éxito, según Dwek, tiene que ver con la forma en la que lidiamos con el fracaso. Las personas del segundo grupo no lo ven como una pared que no los deja seguir, sino como información, como una motivación para resolver un problema y aprender algo nuevo. Es una gran forma de mirar el mundo, sin miedo a enfrentarse a las dificultades y sabiendo que detrás de cada obstáculo hay una lección que les permitirá crecer.
Si no te ves identificado en este punto, no te desesperes, hay formas de llegar a tener una mentalidad así y la psicóloga tiene algunos consejos para lograrlo:
1. Persevera y triunfarás
Todos nos enfrentamos a obstáculos y rechazos. Por ejemplo, ¿sabías que Steven Spielberg fue rechazado de la escuela de cine de sus sueños tres veces? J.K Rowling, la autora de Harry Potter fue rechazada 12 veces por distintas editoriales. Si ellos se hubieran dado por vencidos el mundo nunca hubiera conocido a E.T. o al mago de Hogwarts.
Es normal sentirse mal después de un tropezón, pero las personas con una mentalidad de crecimiento saben que para ser exitosos deben arriesgarse a perder y también deben tener la fortaleza de volverlo a intentar.
2. Actúa
Muchas personas sueñan, no todas hacen. La única diferencia entre las personas que consiguen el éxito y las que no es que ellos no se quedan en las fantasías y trabajan duramente para conseguir sus metas. No dejan que el miedo los detenga a la hora de hacer sus sueños realidad, simplemente actúan.
3. No se conforman
Ellos no se conforman con lo que saben y siguen trabajando para mejorar. Así cuando el éxito llega a sus puertas sabrán que están más que preparados para afrontar los nuevos desafíos.
4. Se adaptan
Las personas con una mentalidad dirigida hacia el crecimiento son flexibles y saben adaptarse a las situaciones adversas y convertirlas en una oportunidad.
Ellos no nacen con esas cualidades, trabajan y son perseverantes. Sentirse desmotivado y con ganas de tirar la toalla es fácil cuando las cosas no van como queremos, pero con trabajo duro y ganas de mejorar los buenos resultados llegarán eventualmente.