null: nullpx
Dolor de cuello

Soluciones naturales para aliviar la tortícolis

Publicado 18 Jun 2014 – 11:00 AM EDT | Actualizado 5 Abr 2018 – 01:47 PM EDT
Comparte

La torticolis ( tortum collum en latín, lo que significa "cuello torcido") es una contracción muscular del cuello dolorosa, que impide normalmente mantener la cabeza derecha. Normalmente, está causada por una mala postura durante el día o la noche. La tortícolis puede ser debida también a una distensión muscular sobrevenida durante algún tipo de esfuerzo. El dolor se siente, concretamente, cuando se quiere poner el cuello derecho. Veamos algunos consejos prácticos para aliviar el dolor de la torticolis.

Aplicar calor para deshacer las tensiones

¿En qué casos? Cuando la tortícolis está en su primera fase o ya se ha desarrollado, el calor es bueno, puesto que presenta una acción vasodilatadora. Mejora la circulación local y favorece la descontracción de los músculos para parar el engranaje dolor/contractura.

¿Cómo hacerlo? Hay que aplicar el calor lo más frecuentemente posible, tanto por el día como por la noche. Existen varias opciones posibles: ducha caliente, bolsa de agua caliente, cojín cervical relleno de huesos de cereza, toalla caliente y húmeda, etc.

En cualquier caso, un método que funciona muy bien son los parches autoadhesivos que ofrecen calor, ya que son prácticos y eficaces, proporcionando calor continuo a lo largo de 8 horas. Estos parches se deben cubrir con un pañuelo para conservar mejor el calor.

Masajes para aliviar el dolor

¿En qué casos? Cuando se tiene una contractura, el simple hecho de tocar la zona afectada permite cortocircuitar el mensaje del dolor a nivel nervioso, incluso si el efecto tan sólo dura algunas horas.

Lo ideal es someterse a un masaje a través de un terapeuta, o en su defecto, por alguien cercano. Sin embargo, más vale evitar el automasaje, puesto que solicita los trapecios e impide distenderse correctamente.

¿Cómo realizar el masaje? Con los dos pulgares o con toda la palma de la mano, se masajea durante 10 minutos, descendiendo de la parte superior hacia abajo, desde el cuello hasta los trapecios.

Las plantas relajantes para aliviar la tensión

¿En qué casos? Cuando se sufre un bloqueo repetitivo, claramente relacionado con el estrés. Esta es una de las causas más clásicas de la tortícolis, porque se traduce por unas tensiones musculares a nivel de los trapecios y del cuello.

El objetivo, relajar la contractura

La valeriana es una buena alternativa frente a los miorrelajantes químicos. En caso de crisis conviene tomarla lo antes posible, 3 veces al día, y en forma de extracto líquido para una acción rápida. La distensión se mantiene unas dos horas.

Estas son algunas formas naturales de tratar una torticolis. Son simples, fáciles y evitarán que consumas analgésicos. 

Comparte