null: nullpx
consejos de alimentacion

Si tienes psoriasis, aléjate de estos alimentos que solo la empeoran

Publicado 9 Abr 2019 – 09:49 AM EDT | Actualizado 9 Abr 2019 – 09:49 AM EDT
Comparte

La psoriasis es una enfermedad autoinmune que afecta la piel y hace que las células crezcan más rápido de lo que el cuerpo puede deshacerse de las viejas, explica la Clínica Mayo. Pero, ¿qué alimentos deberías evitar para sobrellevarla mejor?

Qué alimentos no son buenos para la psoriasis

Cerveza

Quienes beben cerveza tienen más probabilidades de desarrollar psoriasis que quienes no lo hacen. El problema con el alcohol en general es que dilata los vasos sanguíneos y favorece los efectos de los agentes inflamatorios, como explica el dermatólogo Jerry Bagel al sitio especializado en salud Prevention.

Refrescos

Abusar de los refrescos causa sobrepeso y este se encuentra ligado a la psoriasis. En este sentido, los kilos extra multiplican las posibilidades de desarrollar psoriasis y, una vez que la enfermedad se presenta, empeora sus síntomas, de acuerdo a WebMD.

Carnes rojas

La inflamación agudiza los síntomas de la psoriasis, por lo que es recomendable moderar al máximo todos los alimentos inflamatorios, como las carnes rojas, la manteca y el queso, y potenciar el consumo de aquellos que la disminuyen, como el salmón y los frutos secos.

Alimentos ultraprocesados

Si lo que vas a comer proviene de una caja o un paquete plástico, es probable que sea un alimento ultraprocesado y que empeore la inflamación corporal.

En definitiva, lo más recomendable consiste en evitar los alimentos inflamatorios y priorizar una dieta equilibrada y sana. No existe una dieta para la psoriasis universal, en la medida en que los síntomas de esta condición son muy fluctuantes, desarrolla la Clínica Mayo. Por este motivo, es muy valioso que le prestes atención a tu propio cuerpo y vayas amoldando tu plan de alimentación de acuerdo a sus necesidades.

Comparte