null: nullpx
Adolescentes

La depresión, primera enfermedad en los adolescentes

Publicado 17 May 2014 – 02:10 PM EDT | Actualizado 5 Abr 2018 – 01:47 PM EDT
Comparte

La depresión es la principal causa de enfermedad y de handicap en los jóvenes con edades comprendidas entre los 10 y los 19 años, según reporta la OMS (Organización Mundial de la Salud) al hablar de la salud de los adolescentes. Esta es la primera vez que la OMS publica un informe completo referido a los problemas de salud que afectan a los adolescentes.

Estos problemas están relacionados con el tabaco, el consumo de drogas y de alcohol, el sida, la salud mental, la nutrición, la sexualidad y la violencia. El mundo no presta la suficiente atención a la salud de los adolescentes.

El suicidio es la tercera causa de mortalidad

La depresión es la causa número uno de las enfermedades en esta horquilla de edad, y el suicidio es la tercera causa de mortalidad. Ciertos estudios muestran que todas las personas que sufren problemas mentales registran sus primeros síntomas a la edad de los 14 años. Según la OMS, si los adolescentes fueran tratados a tiempo, se podrían prevenir estas muertes y evitar sufrimientos durante toda una vida.

Los expertos de la organización recuerdan que la adolescencia es un momento importante en la vida para fijar las bases de una buena salud en la vida adulta. Además, la OMS nota que las tres causas principales de mortalidad entre adolescentes de todo el mundo son los accidentes de carretera, el SIDA y el suicidio.

La muerte en la adolescencia

La muerte en el momento del parto es la segunda causa de mortalidad en las chicas con edades comprendidas entre los 15 y los 19 años, después del suicidio, y esto a pesar de la disminución de la mortalidad por complicaciones durante el parto que se constata en el Sureste asiático, en Oriente Medio, y en África. La OMS se ha fijado el objetivo de conseguir el acceso a los métodos anticonceptivos para todas las niñas con edades comprendidas entre los 15 y los 19 años, con el fin de bajar la tasa de nacimientos y la tasa de mortalidad en el parto.

La OMS destaca igualmente que la diarrea y las infecciones pulmonares son las segunda y cuarta causas de mortalidad en adolescentes con edades comprendidas entre los 10 y los 14 años. Para establecer este informe, se ha basado en las indicaciones proporcionadas por 109 países alrededor del mundo.

Sin duda alguna, la depresión sigue siendo la primera enfermedad en los adolescentes. Por eso, ante cualquier signo extraño es mejor prevenir a nuestros hijos.

Comparte