null: nullpx
dieta baja en calorias

El régimen de la piña

Publicado 7 Oct 2016 – 10:46 AM EDT | Actualizado 2 Abr 2018 – 09:15 AM EDT
Comparte

El régimen de la piña es una excelente alternativa para reducir la retención de agua, la grasa abdominal y la presencia de grasa en nuestro organismo. Se trata de una alternativa perfecta para desintoxicar el cuerpo después de haber realizado algunos excesos alimenticios. En efecto, la piña es un excelente alimento para limpiar el hígado, los riñones y el páncreas, además de ayudar a quemar las grasas y aportar una importante cantidad de vitaminas.

El régimen de la piña también es bajo en calorías, razón por la cual no se recomienda seguirlo más de 7 días puesto que se podrían tener carencias importantes. Recordamos que si se desean perder 10 kilos o más, se debe consultar con un nutricionista, porque sólo un profesional puede indicar un régimen adaptado a vuestro perfil que permita mantener la salud en buen estado.

¿En qué consiste el régimen de la piña?

El régimen de la piña consiste en integrar cada día piña en todas las comidas, conjuntamente con otros alimentos bajos en calorías que ayudan a reducir la retención de agua, a eliminar las toxinas y a desinflar de manera eficaz el estómago.

Este régimen comprende sólo tres comidas al día. Desayuno, comida y cena, sin merienda. Hacer ejercicio físico y beber al menos dos litros de agua al día ayuda también a reforzar los efectos del régimen de la piña. Se trata de consumir un máximo de 400 gramos de proteínas animales magras al día como pollo, pescado, o conejo, con piña y algunas verduras.

Primer día

Desayuno:

dos rodajas de piña fresca,
hinojo en conserva,
una tostada de pan integral con mermelada light.

Comida:

una porción de 200 gramos de atún natural rehogado en la sartén con una cuchara cucharada de aceite de oliva y un poco de sal y pimienta,
2 rodajas de piña.

Cena:

una porción de 200 gramos como máximo de pechuga de pollo a la plancha con una cucharada de aceite de oliva y un poco de sal y pimienta, acompañada de lechuga condimentada,
dos rodajas de piña,
si se tiene hambre entre las comidas, se puede comer piña o beber una infusión natural sin azúcar.

Segundo día

Desayuno:

un yogur de piña con 0% de materia grasa.

Comida:

una porción de 200 gramos de salmón rehogado en la sartén con una cucharada de aceite de oliva y un poco de sal y pimienta,
2 rodajas de piña.

Cena:

ensalada mixta acompañada únicamente por una lata en conserva de atún natural y un poco de aceite y de vinagre,
dos rodajas de piña.

Tercer día

Desayuno:

dos rodajas de piña fresca,
una tostada de pan integral con mermelada light.

Comida:

un filete de ternera de 200 gramos rehogado en la sartén con una cucharada de aceite de oliva y un poco de sal y pimienta,
dos rodajas de piña.

Cena:

Un velouté de verduras ligeras con verduras depurativas como apio, alcachofa o espárragos, sin patata ni nata
dos rodajas de piña.

Ventajas del régimen de la piña

Ayuda a reducir la retención de agua y a desintoxicar el hígado, los riñones y el páncreas. Reduce la grasa abdominal. Ayuda a quemar grasas y a hacer que se pierdan algunos kilos rápidamente. Favorece la desintoxicación del organismo.

Inconvenientes del régimen de la piña

Se trata de un régimen bajo en calorías, que puede llevar carencias alimenticias si se mantiene más de una semana por razón de la ausencia de todos los grupos alimenticios, lo que supone un riesgo para la salud. Se trata de un régimen ideal para reducir la retención de agua pero el peso perdido se retoma rápido porque no está equilibrado.

Se trata de un régimen extremo porque la ansiedad, la sensación de hambre, la falta de energía y los malestares son frecuentes. No está indicado en personas con problemas cardíacos o renales. Es un régimen monótono que puede cansar fácilmente.

Más información: Beaute

Comparte