De esto está compuesta la menstruación (y la respuesta no es "sangre")
Es difícil de creer, pero los estudios sobre los componentes del fluído menstrual son recientes. Uno de los mitos más comunes —especialmente entre los miembros del sexo masculino— es que la menstruación es puramente sangre. Es verdad que el flujo contiene entre 33 y 40 mililitros de sangre (dependiendo de cada mujer), pero lo que el cuerpo femenino expulsa cada 28 días es mucho más complejo.
Para empezar, la sangre que sale durante la menstruación no tiene ninguna relación con la sangre regular. De acuerdo con los expertos en salud femenina el fluido menstrual contiene agua, secreciones vaginales, lípidos, proteínas y células endometriales de la pared uterina.
Las células uterinas son el producto final de un proceso cíclico centrado en el embarazo y la reproducción. Muchas de las proteínas en estas células se expresan en preparación para la implantación y nutrición del blastocisto (embrión de temprana edad).
Los expertos también citan que algunas de estas células uterinas poseen propiedades de células madre, conocidas dentro de la comunidad científica por sus facultades regenerativas y prometedoras capacidades para tratar enfermedades como el cáncer.
En la actualidad muchos investigadores llaman a la donación de este tipo de células para darle una nueva esperanza a la medicina moderna. Siendo adecuadamente aisladas y tratadas, las células madre sirven además para entender el funcionamiento de nuevos medicamentos.
En algunos casos la menstruación puede contener contaminantes orgánicos, ya que el proceso representa para el cuerpo otra oportunidad de deshacerse naturalmente de toxinas y parabenos. Por eso es tan importante dejar de lado los tabús y promover una adecuada educación sobre la menstruación (y de los diferentes dispositivos que pueden usarse mes a mes para su manejo higiénico).
¿Conocías esta información? Si tienes inquietudes respecto al color o textura de flujo menstrual, no olvides consultar a tu ginecólogo para evaluar tus opciones.
Ve también: