null: nullpx
ahorrar dinero

Agua de lluvia: ¿Cómo recogerla y utilizarla?

Publicado 13 Ene 2015 – 12:00 PM EST | Actualizado 26 Mar 2018 – 10:34 AM EDT
Comparte

Recolectar el agua de lluvia es una buena idea para ahorrar en tus facturas de agua y tener siempre a disposición el líquido fundamental de la vida para tus tareas del hogar. Es una práctica milenaria que hoy se utiliza en todos los hogares ecológicos. ¡No te quedes afuera!

¿Cómo recoger el agua de lluvia?

Actualmente existen modernos y sofisticados sistemas de recolección y almacenamiento de agua de lluvia, y otros más caseros que puedes poner en práctica ya mismo.

En las tiendas de productos para el hogar puedes encontrar barriles de plástico para el agua de lluvia de los más diversos tamaños, los cuales vienen con una salida por debajo para poder fácilmente reutilizar el líquido. Estos barriles se colocan y conectan en la boquilla de la bajada de la canaleta del techo, lo cual recogerá el total del agua de las precipitaciones que caiga sobre tu casa. Los barriles de los sistemas más complejos tienen conectados un sistema de riego, el cual debe ser colocado por un profesional.

Si vas a tener un barril de lluvia, ten en cuenta que siempre debe estar tapado para que los mosquitos no proliferen y el agua permanezca limpia. Deberás destaparlo cada vez que llueva, o bien conectarlo a la bajada de la canaleta para no tener que preocuparte.

Y si no estás dispuesta a gastar en un barril de lluvia, puedes hacerlo tu misma con uno que sea plástico, o bien puedes recolectar el agua de las precipitaciones colocando cubos en tu patio trasero. No olvides que si dejas en agua en los cubos durante días, los mosquitos harán de las suyas.

¿Cómo utilizar el agua de lluvia?

Lo primero que debes tener en cuenta es que el agua de lluvia que recolectes no es potable, y a menos que la potabilices, no podrás usarla para beber. 

Existen variados usos para esa agua de precipitaciones que juntaste que pueden hacer reducir tu factura de agua y a la vez cuidar el medio ambiente. Entre ellos lo más común es utilizar el agua para regar las plantas y el jardín, aunque también puedes usarla para lavar la acera y el patio, limpiar, rellenar sanitarios, lavar el coche, y todos los usos que se te ocurran.

Recolectar agua de lluvia es fácil y contribuye con la ecología, nada mal, ¿no? Y tu, ¿vas a recoger agua de precipitaciones en casa? ¡Cuéntanos!

Comparte