null: nullpx
buena salud

3 signos de que estás comiendo demasiada fibra (sí, es posible)

Publicado 16 Ago 2017 – 07:30 PM EDT | Actualizado 14 Mar 2018 – 09:48 AM EDT
Comparte

La fibra es fundamental para el buen funcionamiento del organismo. No solo aporta sus beneficios a nivel cardiovascular, sino que mejora la salud intestinal, estimula el metabolismo y ayuda a estabilizar el azúcar en sangre. Sabemos, además, que no son muchos los que recuerdan incluirla en sus dietas.

Sin embargo, también resulta útil pensar el otro extremo de la balanza: el consumir un exceso de fibra. Así es. Ingerir una cantidad de fibra excesiva (sobre todo en poco tiempo) también puede convertirse en un problema. Hoy te contamos, entonces, 3 signos de que estás comiendo demasiada fibra.

1. Un cambio en los movimientos intestinales

La fibra atrae el agua del tracto digestivo, de manera que la falta de una correcta hidratación podría desencadenar ciertos inconvenientes. Por ejemplo, si comemos demasiados alimentos con fibra en un período de tiempo reducido, es probable que tengamos que padecer episodios de constipación o incluso diarrea.

La constipación se da, sobre todo, cuando la fibra que consumimos es soluble (avena, porotos, manzanas, frutillas o arándanos). Por otra parte, los episodios de diarrea suelen presentarse cuando ingerimos demasiada fibra insoluble, presente en alimentos como las verduras de hoja verde, brócoli, tomate y trigo.

2. Dolor abdominal, gases e hinchazón

En general, las alteraciones en los movimientos intestinales suelen traer aparejados gases, hinchazón y dolor abdominal. Estos síntomas se producen cuando consumimos demasiados alimentos con fibra en un período de tiempo reducido: el sistema digestivo no tiene el tiempo suficiente para digerirla y expulsarla de manera adecuada. Los efectos indeseados se producen como resultado de la acumulación de bacteria en el colon.

3. Deficiencia de minerales

La fibra es un agente que, entre otras funciones, se encarga de unir. Si consumimos un exceso de fibra es probable que se una a los nutrientes y que el cuerpo, en consecuencia, los elimine en conjunto sin antes absorberlos. En este proceso el organismo puede perder zinc, calcio, cromo y hierro. Algunos estudios afirman que se puede revertir consumiendo una cantidad suficiente de vitamina C y proteína animal.

En caso de que experimentes alguno de estos síntomas, quizás sea conveniente que revises la cantidad de fibra soluble e insoluble que incorporas a diario y el período de tiempo en el que lo haces. Si, por ejemplo, padeces constipación, puedes probar con alimentos que contengan fibra insoluble o con fibra soluble si es que sufres de diarrea. Recuerda, además, beber suficiente agua durante todo el día. Esperamos que esta guía te sea de utilidad en tu vida cotidiana.

Comparte