Vicente Fox: "AMLO no entiende al migrante, no entiende la frontera"
El expresidente de México, Vicente Fox, llegó el pasado lunes a la ciudad de Phoenix, Arizona, para atender a un evento organizado por la fundación SPLC Action. El objetivo, promover el voto de los mexicanos en Estados Unidos y en palabras de Fox, "sacar a Andrés Manuel López Obrador de la presidencia, por el bien de México". Si bien AMLO no puede postularse a la reelección, el exmandatario panista pidió a sus paisanos votar por la oposición.
El expresidente mexicano llegó a Estados Unidos en medio del escándalo que provocó la muerte de 40 migrantes tras un incendio en un centro de detención en Ciudad Juárez. Si bien López Obrador pidió que no haya impunidad y que se aclare quienes fueron los responsables y que les caiga todo el peso de la ley, las críticas a su gobierno por el manejo de los migrantes en la frontera han aumentado de tono.
AMLO y la frontera
"López Obrador no entiende a un migrante, viene allá desde el sur de Tabasco, no entiende la frontera, no entiende los problemas del norte del país", arremetió Vicente Fox contra AMLO en entrevista exclusiva con Univision Arizona.
El exmandatario hizo énfasis en la importancia de las próximas elecciones en México, las primeras en los últimos 24 años que se darán de forma simultánea con Estados Unidos, para elegir presidente. Quien fuera Presidente de México del 2000 al 2006, resaltó la necesidad de "salvar a México" en las próximas elecciones para que finalmente se resuelvan los problemas de la migración y la violencia.
"Los americanos se están hartando del fentanilo que viene y cruza la frontera y que nada se hace en México para detener esa producción" junto con los cárteles y sus organizaciones militares de gran capacidad, por eso dice apoyar para las próximas elecciones a Lili Tellez, quien asegura tener la mano dura para acabar con los grupos criminales.
Genaro García Luna y su vínculo con Vicente Fox y Felipe Calderón
Fox aseguró en su entrevista que se necesitan pantalones para detener en México a los cárteles y a la corrupción. Sin embargo, un oficial de su gobierno, Genaro García Luna, fue declarado culpable de recibir sobornos del cartel de Sinaloa.
"Conmigo estuvo como jefe de la policía federal y digo que hizo un buen trabajo nada más, no hubo en mi sexenio ninguna de estas cosas de lo que aparentemente sucedieron después y espero que en la justicia americana tenga un buen juicio", señaló el exmandatario al referirse a García Luna, quien fuera nombrado en el 2001 como director de la Agencia Federal de Investigación durante su gobierno.
Pero al preguntarle cómo era posible que Felipe Calderón, sucesor de Fox y de su mismo partido, el PAN, no se hubiera dado cuenta de lo hacía García Luna, el expresidente evadió la pregunta explicando las iniciativas que impulsó durante su gobierno para combatir la corrupción y concluyó diciendo que no supo de lo que ocurrió en el gobierno de Calderón.
Fox y el presunto enriquecimiento de sus hijastros
A pregunta expresa sobre el posible enriquecimiento que habrīan tenidos sus hijastros, los hermanos Bribiesca, por presunto tráfico de influencias durante su sexenio, fue contundente al señarlar: "No hay tal, hubo transparencia, hubo capacidad de acusar, de presentar denuncias, de todo y salimos limpiecitos. Yo creo que en mi gobierno el tema de transparencia y rendición de cuentas fue total".
Fox agregó que, en contraste, el actual gobierno de AMLO es un gobierno corrupto que solo le habla a la clase baja y les entrega dinero.
"Tú sabes el monto de corrupción de este gobierno, el 80% de las licitaciones, no se transparenta, no se llevan a cabo, el trenecito, la refinería, todo fue por asignación. Todo este contingente de siervos de la nación, hoy recibiendo todos los programas sociales en efectivo y llevándolo a la gente, uno pal bolsillo (propio), otro pa la gente", concluyó Fox en su entrevista, invitando a todos los paisanos en Estados Unidos a convencer a sus familiares para votar el próximo año por la oposición con el fin de sacar a AMLO y su partido del poder.
Visita de Fox a Arizona termina entre gritos e insultos
Durante su visita a Arizona, con el objetivo de promover el voto mexicano en el extranjero, el exmandatario recibió insultos de mexicanos que lo llamaron "traidor" y "mentiroso".
En redes sociales se hicieron populares algunos videos donde se puede ver a mexicanos pedirle a Fox cuentas sobre algunos presuntos errores de su gobierno entre 2006 y 2012.