null: nullpx
colores

Significado de los colores para tatuajes

Publicado 27 Abr 2013 – 01:14 AM EDT | Actualizado 24 Abr 2018 – 02:52 PM EDT
Comparte

Aunque la gran mayoría de nosotros seguramente no suele pensar en el significado del color con el cual va a colorear su tatuajes, sino que en realidad lo escoge de acuerdo a su atractivo estético, cada color tiene un significado. Más allá de que razones obvias nos hacen escoger determinados colores (el mar de color azul), en muchas culturas, el color de un objeto o de un animal puede modificar el significado simbólico que éste tendrá. Por eso es que hoy quiero enseñarte algunos de los significados de los colores que quizás querrás tener en cuenta la próxima vez que estés pensando en pasar por el estudio.

Rojo

El rojo es el color del fuego y la sangre, por lo cual se lo suele relacionar con la violencia y el peligro. No obstante, también está muy relacionado con la pasión y el amor, así como con el placer, la vitalidad y el calor. Se corresponde con el número 1 y en el zodíaco, con la figura de Aries. Hay quienes creen que el color rojo también sirve para protegerse de muchas cosas, entre ellas, por ejemplo la envidia.

Amarillo

Muy asociado con lo referente las ideas, la creatividad, el intelecto, la positividad y la alegría. Históricamente relacionado con la figura del sol, el color amarillo también se suele utilizar para simbolizar la protección. En el zodíaco, éste es el color del signo de Leo y sus números son el 1 y el 3. Suele utilizarse el amarillo para ayudar a mirar hacia el interior de cada uno, aumentar la confianza en algo y traer felicidad.

Verde

El color verde es el color de la primavera, la naturaleza y la juventud. También se lo suele emplear para simbolizar el sentimentalismo, la aventura, el crecimiento y la buena salud, así como la esperanza y la fe. Se relaciona con los signos zodiacales de Aries y Tauro y sus números son el 4 y el 6. Se dice que utilizar este color llama a la compasión y mantiene un buen estado de salud.

Azul

El azul es el color de la libertad, los pensamientos, la reflexión, la inspiración, la sensibilidad y el infinito. Es el color del agua y el de los cielos, así como el del universo. Se asocia con el signo zodiacal de Sagitario y con el número 5. El azul se emplea para traer equilibrio, armonía, autoexpresión y longevidad, por lo cual no podemos negar que el tatuaje de ouroboro azul que vemos en la miniatura es simplemente perfecto.

Violeta

Éste el color de la tranquilidad, la paz, la devoción y la calma, éste es el color de la sublimación y el poder espiritual. Por otro lado, las flores más débiles y también las más hermosas, son de color violeta, considerándose a menudo un color femenino, sofisticado y delicado. En el zodíaco, el violeta se asocia a los signos de Cáncer y Aries, siendo el 7 y el 12 los números que lo representan. En otros términos, el color violeta se considera como el del aprendizaje, la crianza, el equilibrio y la sensibilidad.

Negro

El negro es el color de la fuerza, la dignidad, la estabilidad, la firmeza y en muchas culturas, el del mal. Se dice que este color coincide con los números 0 y 8, siendo Capricornio y Escorpio sus signos zodiacales. El color negro trae la protección, la fuerza, aunque también el caos y la destrucción. Connotaciones oscuras, tales como la muerte, el dolor, la pena, el luto y la tristeza, también suelen incluirse en su simbolismo.

Blanco

El blanco es todo lo opuesto a éste último, por supuesto, representa la paz, lo sagrado, lo noble, la pureza, la limpieza, la inocencia y la iluminación. Su signo zodiacal es el de Virgo y su número el 1 y el 6. Se emplea cuando se busca orden, tranquilidad y amor.

Muy bien, ¿qué te pareció? ¿Crees que el significado de cada color debe tenerse en cuenta para los tatuajes o que simplemente se debe tener cuenta su valor estético y si es o no es agradable a la vista? 

Comparte