Pop autogestionado: No te pierdas el Santiago PopFest
Santiago PopFest es un festival de música tanto nacional como internacional, que se centra en la difusión del indie pop y que se caracteriza por ser autogestionado, pues no posee interferencias de grandes marcas comerciales ni los organizadores recaudan dinero por su realización. Es una cita que se organiza en muchos lugares del planeta (Glasgow, San Francisco, Nueva York, Berlín, Madrid o Londres entre otros) y que también promueve valores contra el sexismo, homofobia y cualquier otro tipo de discriminación.
Además, es un espacio que busca fomentar el acercamiento entre el público y los artistas, con diferentes puestos de discos, fanzines y otros elementos, para mostrar y ver cosas que, a veces, quedan ocultas al mercado más masivo.
Esta primera versión del festival se vivirá el día viernes 24 y sábado 25 de abril, con una cartelera que incluye a Planeta No, Trementina, Felicia Morales y Fakuta. Se realizará en el Centro El Cerro y la idea es que los espectadores puedan moverse libremente por el lugar, para que se pueda vitrinear con tranquilidad por los stands disponibles, por lo que el evento contará con una venta de entradas menor a la capacidad del recinto: unas 250 personas podrán disfrutar del mejor pop en Santiago.
Los f estivales de música van creciendo en nuestro país, posicionándose dentro de los favoritos del público cuando se trata de pasar el tiempo y acercarse a la cultura. La idea de Santiago PopFest no deja de sorprender gratamente debido a los valores que promueve y cómo busca acercar distintas disciplinas a los espectadores, sin necesitar grandes recursos para llevar a cabo el festival. ¡No te quedes fuera de este evento!
Y a ti, ¿qué te parece la cantidad de festivales de música que se realizan al año? ¿Crees que sirven para potenciar la industria nacional?