“Go to your country!“: Mexicana arremete contra estadounidense por no hablar español en México
Pero antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
TikTok se ha vuelto el escenario perfecto para discutir las polémicas derivadas del choque cultural de algunos estadounidenses interactuando con otras culturas como la mexicana. Ejemplo de ello es la joven que compartió su receta casera de esquites, la cual enfureció a muchos internautas por ser poco tradicional, o el joven que viajó a México y se quejó de que los habitantes no hablan inglés.
En esta ocasión, se viralizó la discusión que tuvo una chica mexicana con una mujer estadounidense por un incidente que experimentaron en plena calle.
Mexicana se enoja con estadounidense por no hablar español en México
De acuerdo con lo narrado en el videoclip de la cuenta ‘Dulcemelodia Cantu’ (@comomexiconohay__2), la mexicana se encontraba paseando en la colonia Condesa, en Ciudad de México, cuando vio a una mujer que paseaba a sus dos perros sin la correa puesta.
Como sacar a una mascota a la calle sin correa es una infracción a la Ley de Cultura Cívica, la mexicana le pidió, en español, a la extranjera que les pusiera de vuelta el lazo. Y es que en el artículo 28 de la mencionada Ley se explica que es para prevenir ataques caninos a humanos u otras mascotas y se puede sancionar con una multa de 207 dólares, un arresto de 6 a 12 horas o incluso trabajo comunitario de 3 a 6 horas.
En respuesta, la estadounidense se excusó con la chica diciendo que no entendía el español y pretendía seguir con su caminata cuando la mexicana hizo de nuevo su petición en inglés, agregando algunos insultos considerados xenofóbicos por varios internautas. A continuación el video viral:
@perfume_de_gardenia Replying to @user5726736660333 #fypシ #gentrification #colonizer #condesacdmx #mexicanosenusa #mexicanosenusa #mexican
♬ O Fortuna - Fort Worth Symphony Orchestra
¿Por qué se han suscitado conflictos entre mexicanos y estadounidenses en México?
Si bien, México había tenido la fama de recibir “con los brazos abiertos” a los extranjeros, los incidentes entre mexicanos y estadounidenses en territorio azteca cada vez más frecuentes y esto se debe a un fenómeno llamado gentrificación.
La gentrificación es un proceso inmobiliario y social en el que se transforma un lugar deteriorado o en declive para que lo ocupe un grupo de personas de clase media o alta, lo que lleva a los habitantes originarios a desplazarse porque los costos de los insumos o del alquiler aumentan considerablemente o simplemente comienzan a ser rechazados por los nuevos habitantes debido a su físico y cultura.
Con la pandemia, los nómadas digitales (profesionales que se desenvuelven en su trabajo por medio de la tecnología sin tener que asistir presencialmente a una oficina) aumentaron considerablemente, y fue así que muchos extranjeros, especialmente estadounidenses, llegaron a diversos puntos de México, pues al no pedirles ningún tipo de documentación para entrar al país estos podían seguir trabajando sin pagar impuestos y ganando en dólares (pero gastando en pesos mexicanos), con el fin de mantener un estilo de vida relativamente más barato que en su lugar de origen.
Sin embargo, esto provocó que caseros, restaurantes y comercios de insumos prefirieran la clientela extranjera, porque estaban dispuestos a pagar más por sus productos y servicios que un mexicano (hay que recordar que un dólar estadounidense vale cerca de 18 pesos mexicanos, dependiendo el cambio al día) por encima de la mexicana, lo que ha llevado a las personas a ser desplazadas y hasta discriminadas de su propio territorio.
¿Tú qué opinas al respecto? Cuéntanos en los comentarios.